Page 4 - Mundo Socioeducativo
P. 4
¿Qué es el
síndrome de
Asperger?
Se estima que en torno a 3 de cada 1.000 niños podrían padecer el trastorno.
Científicos como Albert Einstein o Isaac Newton, artistas como Miguel Ángel y
músicos brillantes como Beethoven pudieron padecer el síndrome de Asperger.
El síndrome de Asperger es un conjunto de características mentales y conductuales que
forma parte de los trastornos del espectro autista (TEA). Fue el pediatra vienés Hans
Asperger en 1944 quien dio nombre a este trastorno al observar en algunos de sus pacientes
unos patrones de comportamiento inusuales. Este término, espectro autista, hace referencia
la variedad de trastornos del desarrollo que pueden aparecer en distintas combinaciones y
niveles de gravedad. Por ejemplo, dos sujetos con igual diagnóstico pueden tener una amplia
variedad de habilidades y aptitudes, aunque compartan patrones de conducta. Para describir
a niños que sus comportamientos se identifican dentro del espectro autista, se usan términos
como "bajo funcionamiento", "alto funcionamiento", "tendencias autistas" o "trastorno
generalizado del desarrollo".
Se considera que los niños con síndrome de Asperger se encuentran en el extremo de "alto
funcionamiento" del espectro autista. Los niños son de tres a cuatro veces más propensos
que las niñas a desarrollar el síndrome de Asperger, según un estudio de U.S. Centers for
Disease Control and Prevention (CDC). La incidencia parece estar incrementándose, pero
esto podría deberse a que ahora los casos más leves se detectan con mayor frecuencia.
Los niños con síndrome de Asperger se caracterizan por manifestar intereses limitados y
peculiares, se interesan por áreas específicas como las matemáticas o la ciencia, pocas
expresiones faciales, lenguaje corporal inexistente y dificultad para comprender el de los
demás, etc. Pueden desarrollar conductas, rutinas y preocupaciones obsesivas con un objeto
o tema en particular, llegando a excluir otras actividades y temas de conversación, lo cual
puede ser un aspecto positivo si enseñamos al niño a encontrar información sobre el tema de
su obsesión en internet o en la biblioteca. Las personas con síndrome de Asperger suelen
tener una inteligencia normal o ligeramente superior a la media. Tienden a hablar de un modo
demasiado formal, monótono e interpretar figuras retóricas e irónicas de manera literal. Para
conocer más síntomas y características de los niños con síndrome de Asperger pincha aquí.
Página 3

