Page 5 - Aprendados sin Violencia UNED
P. 5

LA MULTICULTURALIDAD Y

                             DIFERENCIA






                                                                ¿Qué es multiculturalidad?





      Desde este  aspecto la visión que se debe tener es integradora, no exclusiva. Esto
      significa  que  dentro  de  los  mismo  países  no  deben  existir  programas  que

      excluyan a poblaciones indígenas, por ejemplo. Catherine Walsh cuestiona la
      labor de la etnoeducación, ya que esta no ha funcionado en la labor de atacar el

      racismo, xenofobia y otros problemas.  Para ello es fundamental realizar una

      educación en la que todos y todas puedan compartir de la misma forma, sin
      embargo  ante  esto  es  primordial  reformar  muchos  contenidos,  didáctica  y
      demás, que permita ala sociedades acercarse a la esencia de la nación y botar la

      visón eurocéntrica y de exclusión que se pose en las aulas. un multiculturalismo

      crítico que, fundado en la diferencia, pueda señalar las desigualdades que se
      construyen allí y el camino para estructurar posibilidades políticas que asuman

      como  parte  de  su  proyecto  la  reconstrucción  de  la  sociedad.  Desde  el
      multiculturalismo  crítico,  la  interculturalidad  no  es  vista  como  el  simple

      encuentro de culturas, sino como el encuentro que enriquece, reconociéndole
      los sustratos de poder, a la idea multicultural y por ello está en condiciones de

      producir una negociación cultural real, es decir, empoderamiento en y desde
      las culturas.



                                                               3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10