Page 7 - Aprendados sin Violencia UNED
P. 7
PEDAGOGÍA Y
PRAXIS
DESCOLONIAL
El compromiso como educadores es romper las barreras
que representa para la sociedad latinoamericana el
conocimiento eurocéntrico, para lograrlo se requiere
tomar con seriedad aquel conocimiento originario
negado o marginalizado. Asimismo, se requiere una
fusión equitativa para la sociedad multicultural en la que
se vive.
Por otra parte, es esencial crear metodologías que saquen
a la sociedad de la colonización mental, con la
visibilización del pensamiento propio, practicas sociales
e incluso practicas pedagógicas. Reconociendo lo que
Paulo Freire (cit. Por Walsh, 2005) afirmó acerca de que
“ni hay practica social más política que la práctica
educativa” p, 33. la educación necesita recuperar la
acción social y cambiar la estructuras metales de esta
sociedad con la ayuda de la población.
ELABORADA POR: IVONNE REYES MORAGA
5