Page 11 - Aprendados sin Violencia UNED
P. 11
La resolución del conflicto y
las emociones: una cultura
que se trabaja para el
crecimiento humano
minada la intensidad de la de descubrir que el conflicto tiene
emoción, que varía según el muchas funciones y valores
problema y condiciona nuestro positivos: evita los
comportamiento). estancamientos, estimula el
3. La emoción estructura moral interés y la curiosidad, es la raíz
El manejo del conflicto y su mente el conflicto (la emoción del cambio personal y social, y
regulación por mecanismos no es esencialmente moral, ayuda a establecer las identidades
violentos es un aprendizaje. respondemos emocionalmente tanto individuales como grupales.
Para que esto se dé es necesario según nuestra idea de lo Así mismo en un plano más
construir una cultura capaz de correcto y lo incorrecto, lo concreto, el conflicto ayuda a
trabajarlo como parte del bueno y lo malo, lo apropiado y aprender nuevos y mejores
crecimiento humano. lo inapropiado). maneras de responder a los
Ahora nos hacemos esta 4. La relación emoción- problemas, a construir relaciones
pregunta: ¿en qué medida identidad tiene consecuencias mejores y más duraderas, a
sabemos de nuestra en el conflicto (la emoción conocernos mejor a nosotros
vulnerabilidad ante las surge cuando percibimos que mismos y a los demás.
emociones? algo personal importante está El reconocimiento de la
Uno de los elementos más en juego). existencia de diferentes
distorsionantes de las relaciones Todas las emociones son posiciones en desacuerdo, nos
y generadores de conflictos son impulsos que nos llevan a permite saber que si aprendemos
las emociones. Se podría afirmar actuar, programas de acción a reconocer las formas de
que si no intervinieran las automática. Las emociones nos existencia del conflicto en sus
emociones, el conflicto no sería hacen mirar más hacia la múltiples manifestaciones
más que diferencias bien actitud de los demás para habremos allanado el camino
entendidas y fácilmente juzgarlas y reaccionar, en lugar para regularlo y resolverlo. De
legitimadas. de tener una mirada más desde esta manera nos ¨reintegramos¨ a
Sin embargo la emoción está en nosotros mismos, que nos la totalidad social de otra forma,
la esencia del conflicto: permita identificarlas y darnos siendo distintos haciéndonos
1. El conflicto está cuenta que nos pueden específicos y preparándonos para Editado por: Marcela NELSON
emocionalmente bien definido determinar actitudes con los nuevos conflictos que
(de la misma manera que se resultados que nos perjudiquen. vendrán, que serán cada vez
dispara una emoción se dispara el La educación en resolución de mejores, y que nos llevarán a
conflicto). conflictos brinda la posibilidad mejores lugares.
2. El conflicto es
emocionalmente intenso (deter-
9
2