Page 14 - Aprendados sin Violencia UNED
P. 14

APRENDAMOS SIN VIOLENCIA            POR: ANA CRUZ NARVÁEZ        EL DIÁLOGO




                                                                  !
                 Hola                        ¿Quién?

                             ¿Cómo?                                  ¡Gracias

            ¿QUE ÉS EL DIÁLOGO?


                                                                   CONTENIDOS

           El  diálogo  es  la  interacción entre  dos  o          CONCEPTO DE DIÁLOGO                 12

           más  personas  con  diferentes  fines,  por             EL DIÁLOGO Y LA PEDAGOGÍA           12

           ejemplo:  para  transmitir  información,
           pensamientos,  sentimientos  o  llegar  a               APRENDIZAJE DIALÓGICO               13
           acuerdos de diferente índole.
           El  diálogo  es  la  forma  de  comunicación
           más completa del ser humano, esta forma
           de     comunicación       interactiva     se
           fundamenta en la actividad oral, escrita,
           gestual, expresiva y por supuesto con la
           utilización del mismo idioma.
           La riqueza interactiva en la comunicación
           que  emerge  de  un  diálogo  asertivo,
           coherente, empático, crítico y reflexivo,
           conllevan  a  comprensiones  mutuas  con
           alta capacidad de entendimiento.

           También  el  diálogo  es  la  herramienta
           principal  para  educar  y  desarrollar
           estrategias metodológicas de enseñanza-
           aprendizaje.                                          para corresponder a una enseñanza que

                                                                desarrolle las herramientas necesarias de

             EL DIÁLOGO Y LA PEDAGOGÍA                          comunicación, donde surjan los valores,
                                                                la  ética,  la  interacción  dialógica,
           La  educación  inicia  desde  los  primeros          reflexiva,  crítica,  constructiva,  con
           años de vida del ser humano, esta se da              amplios    niveles    de    resolución    de
           por medio de la comunicación, donde el               conflictos,  para  enfrentar  los  retos  de
           diálogo es el protagonista del aprendizaje           este mundo globalizado y multicultural.
           del individuo. La forma de dialogar marca
           el inicio de la personalidad, autoestima e           “El diálogo es una herramienta elemental
           identidad en el niño.                                en aquella práctica educativa que quiere
                                                                fomentar la democracia.” (Flecha y Villarejo,
           Por  tal  motivo  los  docentes  deben  ser          2015.pág,91)
           buenos anfitriones del diálogo,











                                                                  12
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19