Page 16 - Aprendados sin Violencia UNED
P. 16

  ÉTICA INTERCULTURAL, UN        Aprendamos sin Violencia
                     CAMINO AL RESPETO DE LO
                     DIVERSO.



                     ¿CONTRIBUYE LA
                     EDUCACIÓN EN ESTO?


                                           Ética


                      ÉTICA DISCURSIVA, LA
                     BÚSQUEDA
                     COOPERATIVA A LA
                     VERDAD Y LA JUSTICIA.




        ¨TODA LA OBRA DE LA EDUCACIÓN NO ES MÁS QUE UNA                   En Acción
        SUPERACIÓN ÉTICA DE LOS INSTINTOS.¨  ( GREGORIO  MA RAÑÓ N)


        […] ¨Que debe hacerse transmitiendo a nuestros hijos y alumnos aquellos
        aspectos de  nuestro mundo que quisiéramos conservar.  Por críticos que
        seamos con todo, algo queremos mantener o no perder.  El afecto hacia lo
        más humano de nuestro mundo, y la explicación de ese afecto,es la única
        retórica que nos hará convincentes.¨ (Hanna Arendt)


        Ética Intercultural, un camino

        al respeto de lo diverso.


        La diversidad cultural indica que diversas   Si bien, la ética intercultural, permite el
        culturas  coexisten en un mismo espacio   diálogo entre las culturas desde el respeto
        público, esto implica interrelaciones tanto   de sus diferencias y el consenso de sus
        conflictivas como  no conflictivas de   mínimos para la convivencia, ya que se
        intercambio entre las culturas.  Partiendo   debe llegar a comprender mediante la
        de este contexto, el interculturalismo   misma es que la presencia de los otros
        plantea el reconocimiento de esta   supone no un germen de conflictos, sino
        diversidad admitiendo las semejanzas a   una posibilidad única para crecer y
        pesar de las diferencias y poniendo   enriquecerse personal y socialmente.
        énfasis en la reciprocidad entre las   Es importante convencerse que una
        culturas.  La ética intercultural tiene   sociedad más justa sólo puede provenir
        como finalidad la contribución, desde las   del diálogo intercultural, lo cual a su vez
        actitudes y la decisión de conductas, a la   puede darse si se respetan las condiciones
        convivencia en la diversidad, de manera   para el mismo y no se limitan o
        que se haga posible este requisito tan   jerarquizan las expresiones y argumentos
        esencial a la democracia pluralista.   de los sujetos, comunidades y cultural.

                                          ¿Contribuye la educación en esto?


                                          Ciertamente, la contribución de la educación en la construcción e implementación de la ética
                                          intercultural es fundamental.  La educación debe preparar su terreno.  Reducida hoy, con
                                          demasiada frecuencia, a la distribución superficial del saber y a la construcción de las divisiones
                                          sociales o de los valores de un mundo agonizante, debe romper con sus cuadros muertos para
     14                                   elaborar una formación del hombre total, ofrecida a todos por igual, dejando a cada uno libre
                                          frente a sus últimas perspectivas, pero preparado para la vida común de los hombres
                                          equilibrados, fraternalmente preparados para los unos con los otros para el oficio del hombre.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20