Page 20 - Aprendados sin Violencia UNED
P. 20
Referencias Bibliográficas.
• Arellano, N. (2007). La violencia escolar y la prevención del conflicto. Orbis. Revista Científica Ciencias
Humanas, 3, (7), pp. 23-45. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70930703
• Magnet, J. (2010). Los fundamentos de la ética discursiva en Habermas y Apel. Universidad de
Barcelona. pp. 1-14. Recuperado de http://www.revistadefilosofia.org/56-05.pdf
• Mejía, R. (2001). Construir Educativamente el Conflicto. Hacia una pedagogía de la negociación
cultural. Revista Nómada, 15, pp. 24-39. Recuperado de
http://nomadas.ucentral.edu.co/nomadas/pdf/nomadas_15/15_2M_Construireducativamente.PDF
• Roca, M.A. (2014). Conflicto y vida cotidiana. Revista de Divulgación Científica y Cultura de la salud
en Cuba. Recuperado de http://www.saludvida.sld.cu/articulo/2014/03/19/conflicto-y-vida-cotidiana
• Vila, E. (2006). Educar en valores, educar por los derechos humanos: la reflexión y el diálogo como
estrategias mediadoras para la prevención y resolución de conflictos. Revista Iberoamericana de
Educación, pp. 1-12. Recuperado de https://rieoei.org/RIE/article/view/2690
• Walsh,C. (2005). La interculturalidad, colonialidad y educación. Universidad Andina Simón Bolívar.
18