Page 144 - Revista Educativa
P. 144
Fundamentación
La Educación Tecnológica permite poner en juego y desarrollo de capacidades que
promuevan el pensamiento complejo y la resolución de problemas, aspectos centrales en
la formación de ciudadanos capaces de comprender e intervenir activamente en un
mundo cada vez más caracterizado por la importa tecnológica.
A lo largo de la historia el ser humano utilizaba los recursos que tenía a su alcance tal
como los encontraba en la naturaleza: piedras, troncos y ramas de árboles. A medida que
fue pasando el tiempo comenzó a trabajarlos para conseguir mejores resultados,
aprovechando de mejor manera sus propiedades. La elaboración de herramientas para la
caza con piedras y huesos, la inclusión de metales para la construcción de herramientas
para la agricultura, el empleo de cueros para abrigos, y la utilización de la madera, fibras y
adobe para la construcción de viviendas fueron algunos de los usos que se le fueron
dando a lo largo de la historia.
Actualmente, los materiales sufren diferentes procesos de transformación, algunos de
ellos muy complejos, y costosos, lo que permite darles características particulares según
su aplicación.
Mediante esta propuesta nos interesa que el alumno sea capaz de relacionar y diferenciar
las propiedades que presentan los materiales (rigidez, flexibilidad, maleabilidad),
reconocer el tipo de operaciones técnicas (extrusión, molienda), y los medios técnicos
utilizados en los procesos, mediante la implementación de diferentes estrategias
metodológicas, para que los alumnos puedan establecer relaciones, transferir conceptos a
nuevas situaciones de aprendizaje.
Propósitos:
Proponer actividades que impliquen relacionar y diferenciar algunas propiedades
mecánicas que presentan los materiales.
Reconocer el tipo de operaciones técnicas realizadas en procesos tecnológicos
como el proceso de la molienda y el de la obtención de ladrillos huecos.
Identificar medios técnicos que posibilitan la obtención de productos a través de
diferentes operaciones técnicas
Conocer características de los productos obtenidos a través de estos materiales.
144