Page 215 - Revista Educativa
P. 215
Informe estimativo.
Comenzamos la clase retomando conocimientos sobre el programa “Simulación de circuitos
eléctricos Crocodile”.
Luego la profesora nos planteó una situación problemática, la cual debíamos resolver.
En grupo teníamos que diseñar un sistema que indique mediante lámparas el estado de
cada tanque. (Lámpara encendida= tanque cisterna con agua) – (lámpara encendida=
tanques 1 o tanque 2= sin agua) luego, el operador encargado de controlar el sistema debía
22
activar la bomba en el momento que sea necesario, por ejemplo, si el tanque 1 tenía la
lámpara encendida quiere decir que está vacío, entonces el operador controla si la lámpara
del tanque cisterna está encendida puede encender la bomba, pero, de lo contrario, el
operador no debe activar la bomba ya que al no tener agua el tanque cisterna se puede
dañar.
Además realizamos una tabla para indicar el estado del sistema y también diseñamos o
realizamos en el programa Crocodile un circuito para el estado o indicaciones de las
lámparas y otro para las acciones del operador. Los circuitos se realizaron bien y pudimos
verificar su funcionamiento ya que este programa nos permite hacerlo de manera muy
sencilla.
Integrantes:
Evaluación.
Será pensada como un componente central de la propuesta didáctica, estará integrada en
diferentes momentos, ya que permite obtener y utilizar la información para regular la
enseñanza y el aprendizaje.
Evaluación inicial: se tendrá en cuanta los conocimientos previos de los alumnos
para el desarrollo de las actividades programadas.
Evaluación en proceso: a través del interés y participación en la resolución de las
actividades presentadas, detectando debilidades y fortalezas.
Evaluación final: se evaluara si el proyecto cumplió con los propósitos planteados
y la apropiación de contenidos.
215