Page 321 - Revista Educativa
P. 321
Fundamentación:
El desafío de la escuela es seguir brindándole “espacio, tiempo y compañía”
para ampliar y transformar su conocimiento del mundo a través de la lectura de
ricos y variados textos literarios que los anime a reírse, a jugar, a explorar sus
sensaciones y desarrollar su imaginación. Combinar actividades de lectura y
escritura permite a los niños que experimenten con las palabras, el ritmo, y que
descubran combinaciones nuevas para expresar lo que piensan y sienten.
La conversación es el medio por excelencia para enseñar y aprender. A través
de ella, los niños interactúan con el maestro y con los compañeros con distintos
propósitos y sobre temas variados. En este sentido describir siempre implica
realizar algún tipo de análisis, porque, en general, es necesario descomponer
aquello que se describe en partes, elementos o aspectos, y atribuir
propiedades o cualidades. Describir obliga a resolver una variedad de
problemas vinculados con el lenguaje, ya que no siempre encontramos el
orden, las palabras y expresiones justas. En los textos descriptivos, el
vocabulario cobra así una especial relevancia. La descripción en nuestras vidas
aparece todos los días ya que describimos lo que hemos visto o lo que
llevamos puesto, usamos la descripción para determinar a personas que
conocemos pero que no recordamos sus nombres, o para diferenciarlas de
otras personas por su pelo, o su estatura. De esta manera, en la enseñanza de
la alfabetización es importante enseñar en la escuela primaria sobre todo en
cuarto grado la utilización de la descripción oral y escrita para que los alumnos
logren una mejor forma de expresarse en la vida cotidiana.
Propósitos:
Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad, de la
confianza y seguridad de sus capacidades para expresar sentimientos,
pensamientos y emociones.
Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus
ideas y opiniones, comprendiendo puntos de vista de los otros y
profundizar el propio.
Propiciar la exploración y el trabajo de producciones de textos para que
los niños se expresen libremente y pongan en juego su creatividad.
321