Page 324 - Revista Educativa
P. 324

Don José Paredes tan asombrado estaba que se desinfló de golpe y se hundió en el agua hasta
                  dejar solamente la cabeza afuera. Mientras tanto, don Juan, en la orilla, se reía a más no poder. -
                  ¡Qué va a decir eso de vos, mi hermana, viejo tonto y vanidoso! –le gritó desde lo seco-. Dice sí,

                  que tenés los ojos legañosos, los dientes de perro, la cola de serrucho, las patas chuecas, y que
                  cuando    vas   por   el   río   pareces   un   tronco   que   se   lleva   el   agua.
                  Y se fue tranquilo, con las orejitas paradas, la cola esponjada de gusto y riendo de su diablura

                  que  lo  ayudó  a  salvar  el  pellejo.  Mientras  tanto,  el  pobre  yacaré  se  hundía  para  esconder  su
                  vergüenza         ante         la        astucia         de         don         Juan.





























                  Una  vez  finalizada  la  lectura  el  docente  conversará  con  los  alumnos  sobre
                  dicho cuento: ¿Quiénes son los personajes de dicha historia? , ¿Que paso con
                  cada uno de ellos?, ¿Cuál fue el desenlace?, ¿Cómo termino la historia? Todas
                  las  respuestas  que  vayan  surgiendo  por  los  alumnos  las  escribiremos  en  el
                  pizarrón.

                         2-A continuación marca con color las palabras desconocidas del cuento,
                         luego busca en el diccionario y escribí su definición en tu carpeta. Una
                         vez finalizado esto dialogaremos oralmente sobre las palabras que
                         marcaron y sus significados.


                         3-Luego  les entregaremos a los niños una fotocopia en las cuales
                         deberán ordenar las secuencias del cuento. Esta actividad requiere
                         haber comprendido la secuencia narrativa, pero al mismo tiempo puede
                         ayudar a los alumnos a organizarla





                                                                                                             324
   319   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329