Page 385 - Revista Educativa
P. 385

El  punto  de  partida  consiste  en  cambiar  la  oralidad  del  niño  para  que,  luego  de”
                  pronunciar bien”, empiece aprender a leer y a escribir. La oralidad y la escritura tienen

                  didácticas específicas y lo importante es que el maestro provea al niño ricas Experiencias
                  de  lectura  y  escritura,  mucho  más  ricas  que  las  que  tuvo  durante  la  adquisición  de  la
                  lengua  oral  puesto  que  la  lengua  escrita  no  es  natural  y  se  aprende  a  partir  de  la

                  enseñanza.





                  Recursos:

                  Pizarrón, tiza, borrador, tizas de colores, fotocopias, imágenes, diarios,

                  leyenda “la piel del sapo”, cartulinas de colores, afiche, etc.





                  Tiempo:

                  10 días.





                  Evaluación:





                  BIBLIOGRAFIA:


                      -  Diseño  curricular  de  Educación  Primaria,  Consejo  General  de  Educación,
                         Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación – Gobierno de Entre Ríos.
                      -  Nap (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios) – SEGUNDO CICLO.
                      -  Puerto manual 4. – 1ª ed. – Buenos Aires: Puerto de Palos, 2004.
                      -  Serie del Molino – Lengua 2° ciclo E.G.B. 4 – Kapelusz, 2007, Editora S.A.

                  Observación:



















                                                                                                                 385
   380   381   382   383   384   385   386   387   388   389   390