Page 452 - Revista Educativa
P. 452
Material impreso
Fibrón
Pizarra
Borrador
Proyector
Computadora
Pendrive
Parlantes
Evaluación
La evaluación es inherente a la construcción del conocimiento de las tecnologías de la
información y la comunicación, por lo tanto, forma parte del corpus epistemológico del
área y, por ende, se constituye en objeto de enseñanza y aprendizaje.
La evaluación está planteada como una actividad que interactúa didácticamente con la de
enseñar y aprender.
No constituye una instancia aislada. Forma parte intrínsecamente del mismo proceso y es
fundamentalmente, un proceso de dialogo, comprensión y mejora.
Evaluación Inicial: Se tendrá en cuenta los conocimientos previos de los alumnos
para el desarrollo de las actividades programadas. Se irán comentando las
respuestas, formas de pensar acerca de los interrogantes realizados esta etapa
inicial.
De proceso: Se tendrá en cuenta la interacción de los alumnos en las diferentes
actividades propuestas, tanto de las tareas de discusión y análisis, como aquella
que denoten la identificación, conceptualización de la temática abordada. Se
evaluará el trabajo en clase, debates, hábitos de escucha, respeto por las
opiniones de sus pares. Así las observaciones que se realicen sobre el desarrollo,
resultados o progresos de una actividad, es fundamental para comprender
aciertos, errores, como continuar, como retomar y mejorar sus aprendizajes.
Final: al finalizar la unidad didáctica se evaluará el logro de los propósitos
planteados a través de actividades que determinen el grado de adquisición de
ciertos conocimientos y habilidades, logrado por el alumno.
Bibliografía
Consejo General de Educación, Diseño Curricular de Educación Secundaria, Tomo
ll.
https://www.youtube.com/watch?v=En-b75XiC6I
http://www.educaplay.com/
http://es.slideshare.net/djkleyn/linea-del-tiempo-medios-de-almacenamiento-tics
pág. 12
452