Page 64 - 6to primaria_JMFDB_Neat
P. 64
Un paso en la fe:
El sacramento de la Confirmación
El aceite, un elemento de nuestra vida cotidiana, es desde tiempos anti-
guos un signo de curación, pues suaviza las contusiones y las heridas.
La persona ungida con aceite irradia agilidad, fuerza y belleza.
La Iglesia consagra el aceite convirtiéndolo en santo crisma y lo utiliza
como signo en diversos sacramentos, especialmente en la Confirmación.
Por medio de la unción con el santo crisma, el confirmando recibe el don
del Espíritu Santo.
El padrino o la madrina tienen la función de ayudar al confirmando en
su camino de vida cristiana. Se recomienda que sea el mismo que en el
Bautismo para expresar la unidad entre estos dos sacramentos.
El ministro de la ceremo-
nia es el obispo. En cier-
tos casos, el obispo puede
Se puede recibir a partir de conceder a un sacerdote la
la edad en que se tiene facultad de administrar el
uso de razón, una vez en sacramento de la Confirma-
la vida. ción.
El sacramento de la Confirmación une a los bautizados y bautizadas más íntimamente a la Iglesia
y los enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo. De esta forma reciben la misión de ser
testigos de Cristo para hacer presente el amor de Dios con sus palabras y sus obras.
Actívate y aprende. Trabaja en tu cuaderno
8. Expresa tu opinión sobre estos motivos que da un joven para celebrar la Confirmación.
«Tengo 17 años y, desde que hice la Primera Comunión, mi forma de pensar ha cambiado mucho.
Ahora voy a la catequesis de Confirmación para que mi forma de creer en Dios no sea la de un
niño, sino la de un adulto. Cuando reciba la Confirmación, seré yo quien diga sí a Jesús, no como
en el Bautismo, mis padres lo hicieron por mí».
64