Page 23 - GUIA-DOCENTE-INICIAL_Neat
P. 23

SAN PEDRO Y SAN PABLO:  : (mateo 16, 18-19) son conocidos como las dos columnas de la iglesia de Cristo,
                                 gracias a ellos el cristianismo se extendió por todo el mundo,  predicaron con gran fortaleza el mensaje de salvación,
                                 de su fe en Jesús
                                 simón Pedro era un pescador y uno  de los doce apóstoles, dejó todo para seguir a Jesús convirtiéndose  en  pes-
                                 cador de hombres para darles a conocer el amor de Dios y el mensaje de salvación, Pedro que significa “piedra”  fue
                                 escogido por el mismo Jesús  para ser la  piedra sobre la cual fundaría la iglesia, siendo reconocido como el primer
                                 Papa de la Iglesia.


               Hombre grande en testimonio de fe y calidad era saulo de Tarso conocido por todos como Pablo, que significa “el en-
               contrado”. Incansable predicador y  el evangelizador más grande de la Iglesia, viajó por todos los pueblos y ciudades
               llevando el mensaje de salvación (Hechos 9, 1-19).

               El sentido de esta fiesta es recordar lo que estos dos santos hicieron y el gran valor de la conversión,  que a pesar
               de la debilidad humana Dios nos ama y nos llama a vivir la santidad dedicándonos a las buenas obras con el testimonio de vida.


                                 SANTA ROSA DE LIMA: Aunque fue bautizada con el nombre de Isabel, se le conoce como Rosa por su singular be-
                                 lleza, hija de Gaspar de Flores y María de Oliva personas modestas, desde pequeña se dedico al servicio a Dios (Mateo
                                 22, 37), su oración era constante manifestó su amor incondicional a la voluntad de Dios, atendiendo a los enfermos y
                                 hambrientos (Lucas 10, 25-27). También admiraba de forma especial la naturaleza y los seres de la creación, cuentan
                                 que los mosquitos la acompañaban mientras oraba, Después de su muerte fue declarada Santa y Patrona de América y
                                 de las Antillas. Murió a los 30 años.
                                SAN MARTÍN DE PORRES: Criado por su madre, era un niño despierto e inteligente aprendió a ser barbero, adquirió
                                 conocimientos de medicina mediante el trato con un cirujano, De ello comenzó a vivir y su trabajo le permitió ayudar de
                                 modo eficaz a los pobres que no podían pagarle (1 Juan 2, 3-4). Ingresó al convento de los Dominicos donde su vida de
                                 heroica virtud fue pronto conocida por todos. De todas las virtudes que poseía Martín de Porres sobresalía la humildad,
                                 siempre puso a los demás por delante de sus propias necesidades (Gálatas 5, 14). En una ocasión el convento tuvo serios
                                 apuros económicos y el Prior se vio en la necesidad de vender algunos objetos, ante esto, Martín de Porres se ofreció a
                                 ser vendido como esclavo para remediar la crisis. Bastante trabajo tenía, pero no por eso limitaba su compasión a los de
                                 su orden, sino que atendía a muchos enfermos pobres la ciudad. Añadía a esto un espíritu de contante oración y unión
                                 con Dios, se le vio repetidas en profunda oración. Cuando asistía a los enfermos solía decirles “Yo te curo Dios te sana”





                   Profesor                                                                   23                                                “De la mano con Jesús”
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27