Page 5 - Desarrollo de las habilidades sociales en los más pequeños
P. 5

taban presentes familias afroamericanas y blancas, maestras de preescolar y
                  la Dra. Manwell. La respuesta de la audiencia fue clara: debemos comenzar
                  por nuestros niños pequeños .
                                           *
                     Los pequeños necesitan aprender a vivir y jugar juntos de maneras
                  socialmente positivas. Y que esto suceda depende del apoyo que les demos
                  los adultos (familiares y educadores). Deberíamos acordarnos de practicar
                  este concepto, todos los días, en nuestro trabajo con niños.
                         Muestra gratuita
                  Qué vamos a observar

                     Por su naturaleza, los preescolares son seres sociales. Les resulta fácil
                  hacer amigos de forma espontánea. Por lo general, los niños de tres años
                  tienen varios amigos para diferentes actividades. Interesados en jugar con
                  sus compañeros, pasan del juego paralelo al desarrollo de formas de interac-
                  tuar con sus amigos. Para ser más competentes desde el punto de vista so-
                  cial, a los niños de cuatro años les resulta divertido participar en actividades
                  de colaboración con varios amigos mientras hablan y reconocen las ideas
                  de los demás. Muchos de estos niños entablan relaciones con sus mejores
                  amigos y disfrutan contando chistes secretos y tontos, vistiendo ropa a juego
                  y compartiendo rituales especiales.
                     Jugar juntos implica compartir, pero ciertamente es un concepto difícil
                  de entender para los egocéntricos niños de tres años. Es confuso para ellos
                  comprender por qué pueden no compartir un objeto personal, pero sí tienen
                  que compartir un juguete escolar, ¡incluso cuando han sido los primeros en
                  tenerlo! Sin embargo, cuando los niños de tres años no tienen un interés per-
                  sonal en los materiales, descubren que puede ser divertido compartir y jugar
                  de forma cooperativa. Menos egocéntricos, los niños algo mayores están en-
                  cantados de iniciar esfuerzos de cooperación, donde les resulta emocionante
                  compartir todo tipo de cosas, como sus ideas, la compañía de sus amigos, los
                  materiales artísticos y sus sentimientos.
                     Los niños en edad preescolar son más felices cuando tienen mucho
                  tiempo para participar en juegos no estructurados. Aunque los niños de
                  tres años encuentran un gran placer al conectar con sus adultos favoritos,
                  los niños de cuatro años están muy felices de expandir sus relaciones socia-
                  les al interactuar con sus amigos, especialmente con sus mejores amigos.


                  *   A lo largo de esta obra se emplea el masculino para facilitar la lectura y no ocasionar difi-
                  cultades sintácticas o de concordancia. En ningún caso se pretende hacer un uso sexista del
                  lenguaje.


                   10  Desarrollo De las habiliDaDes sociales      © narcea, s.a. de ediciones





          0-Desarrollo de habilidades sociales.indd   10                             5/9/19   12:12
   1   2   3   4   5   6   7   8   9