Page 70 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 70
Orientaciones didácticas
Rumbo al logro de las competencias Rumbo al logro de las competencias.
12 Lee el texto del bautismo de Jesús y responde: — En esta unidad se proponen tareas
Llegó Jesús al río Jordán y se presentó a Juan para que integradas para trabajar competencias
lo bautizara. Juan se negaba diciendo: y capacidades. Se parte de la obra de
—Eres tú quien debería bautizarme, ¿y vienes a mí?
Pero Jesús le contestó: Fra Angelico titulada El bautizo de Cristo.
—Así es como Dios quiere que lo hagamos. — En la actividad 12, centrarse en la lec-
Ante estas palabras, Juan cedió y bautizó a Jesús. En-
tonces, se vio el Espíritu Santo en forma de paloma, que tura para responder a las preguntas de
se posó sobre Él. Se oyó una voz del cielo que decía: comprensión.
—Este es mi Hijo amado. Me siento orgulloso de Él.
Mt 3, 13-17 Dejar que los alumnos realicen una
primera lectura individual y reflexionen
— Explica cómo reacciona Juan cuando Jesús le pide
que lo bautice. ¿Por qué no quiere bautizarlo? sobre las preguntas. Luego, proceder a
— Describe qué ocurre después del bautismo de Jesús. El bautizo de Cristo, de Fra Angelico. la lectura conjunta, alternando lectores,
y responder a las cuestiones.
13 Observa la pintura El bautizo de Cristo y responde: — En la actividad 13, nos centraremos en
— ¿Cómo es la aureola del personaje que está de frente? Explica por qué es distinta de las otras.
— Describe qué hace el hombre de la capa roja. la descripción y análisis del cuadro de
— ¿Quién puede ser la mujer de la derecha con una aureola? Fra Angelico.
— Di qué animal aparece en la parte superior del cuadro y explica a quién representa.
— Presentar al pintor: Fra Angelico fue
14 Compara el bautizo de Jesús con un bautizo actual. Enu- un pintor y fraile italiano (1390-1455),
mera semejanzas y diferencias.
— Lugar donde sucede el Bautismo. famoso por sus obras de temática
— Persona que bautiza y persona que es bautizada. religiosa.
— Elemento de la naturaleza que aparece.
Dejar un tiempo de observación y
reflexión individual o por parejas, para
Comparte aquello que sabes luego efectuar la puesta en común.
15 En el Bautismo se suele dar un nombre. Forma grupos e investiga cuáles son los nombres más Fijarse especialmente en los detalles y
frecuentes. símbolos.
— Nombres, masculinos y femeninos, más usados en tu departamento.
— Número de personas de la provincia que se llaman como cada uno de los integrantes del grupo — En la actividad 14, antes de empezar
de trabajo. a responder a las cuestiones, hablar
— Puedes buscar en http://www.inei.gob.pe/
conjuntamente sobre cómo se realiza
53 la ceremonia del bautizo hoy en día.
Solucionario Orientaciones didácticas
12. Juan, al principio, se niega a bautizarlo. Porque no se cree merecedor Compartes aquello que sabes
de tal honor. — En esta unidad se propone una activi-
Una paloma, símbolo del Espíritu Santo, se posó sobre Jesús. dad en la que se trabaja el tratamiento
13. La aureola del personaje central incorpora la forma de cruz. Porque este de la información y la competencia digi-
personaje es Jesús. tal. Los alumnos descubren cuáles son
El hombre de la capa roja vierte agua con una concha sobre la cabeza los nombres masculinos y femeninos
de Jesús. Es Juan el Bautista. más frecuentes en su provincia.
La mujer arrodillada es María, madre de Jesús.
El animal es una paloma y representa al Espíritu Santo.
14. Jesús fue bautizado en un río; ahora los bautizos tienen lugar en las iglesias.
A Jesús lo bautizó Juan el Bautista; ahora bautizan los sacerdotes. Jesús
se bautizó a los 30 años y ahora generalmente son los bebés o niños
quienes reciben el Bautismo.
Elemento de la naturaleza en el cuadro y en los bautizos actuales: el agua.
15. Por ejemplo: San Isidro, hombre: Pedro; mujer: María.
69
Orient Didact_4to Primaria.indd 93 22/11/16 7:27 p.m.