Page 6 - EL Historiador
P. 6

Aparte de todo esto, los gobiernos coloniales nunca se interesaron por la sociedad, el
       descuido en cuanto a la economía y la cultura era extremo, su preocupación por los

       habitantes  era  prácticamente  nula  y  por  ello  estos  decidieron  que  necesitaba
       independizarse de la corona y aunque les tomó más de una década, lo lograron.




       Desarrollo de la independencia




      Esta  etapa  se  puede  explicar  a  partir  de  la

      muerte  de  Hidalgo.  Como  ya  se  sabe
      Morelos, otro sacerdote, conoció a Hidalgo

      anteriormente  y  fue  a  su  búsqueda  para

      preguntarle  acerca  de  situaciones  que  se
      estaban viendo afectadas en su parroquia y

      con  su  gente,  así  que  impulsado  por  este

      sacerdote  y  por  la  serie  de  impuestos  que
      empezaba que tener que pagar a la iglesia a causa del gobierno español entro en la

      lucha. Hidalgo le encomendó la toma del puerto de Acapulco, así que este sacerdote
      con un puñado de hombres partió y reunió un ejército más grande. De esta manera

      fue como Morelos se integró en la lucha y más adelante controlo parte de la Nueva

      España.

      Es Morelos quien posteriormente le da un sentido a la independencia, en su famoso

      documento "Sentimientos de la Nación" en cual describe los puntos fundamentales

      para  ver  a  esta  nación  como  una  nación  independiente  de  España.  Finalmente,
      Morelos sufre la misma suerte que Hidalgo y muere fusilado.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11