Page 23 - MANUAL DE CONVIVENCIA
P. 23
14) Presentar evaluaciones realizadas durante sus ausencias justificadas.
15) Gozar de un ambiente sano, tranquilo, estético y agradable que permita un buen
proceso de aprendizaje.
16) Recibir oportunidades para reforzar o recuperar las competencias y logros no
alcanzados.
17) Ser destinatario del debido proceso, defensa e impugnación ante la instancia
correspondiente, cuando deba responder por una actuación académica y/o falta
disciplinaria.
18) Ser escuchados antes de ser sancionados, es decir ejercer el derecho a la defensa.
19) Elegir y ser elegido para representar a los miembros de la comunidad estudiantil.
20) Participar en grupos de danzas, teatro, banda marcial y demás actividades en que se
represente a la institución y que estén contempladas en el PEI. Dando estricto
cumplimiento al Artículo 42 numerales 7 y 8 de la Ley 1098. Y las demás que
contemple la Ley 1098 y sus correspondientes adiciones.
21) Ser reconocido por su destacado desempeño en actividades socioculturales, deportivas,
artísticas y valores humanos.
22) Ser protegido contra toda forma de agresión o abuso, el cual una vez comprobado
deberá ponerse en conocimiento de la autoridad competente.
23) Solicitar al Comité gestor de Convivencia Escolar o al Comité de Convivencia Escolar,
cuando así lo considere conveniente, espacios de conciliación para resolver los
conflictos que afecten la convivencia escolar. (Ley 1620 de 2013).
24) Ser auxiliado oportunamente en caso de accidente o enfermedad, mientras pueda
recibir la atención profesional y llegue el acudiente.
25) A ser respetados en su orientación sexual e identidad de género, evitando así efectos
negativos en su autoestima y disminuyendo la deserción escolar por este motivo.
PARAGRAFO: La Ley General de Educación establece que la educación para personas
con limitaciones y con capacidades y talentos excepcionales es parte integrante del servicio
educativo, por lo tanto los establecimientos educativos deben organizar directamente o
mediante convenio acciones pedagógicas y terapéuticas que permitan el proceso de
integración académica y social de dichos educandos.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN –COLEGIOS NAVALES ARMADA NACIONAL 236