Page 28 - MANUAL DE CONVIVENCIA
P. 28
10) Informar oportunamente a los estudiantes sobre el cronograma diseñado para el
desarrollo y entrega de trabajos, al igual que las fechas en las cuales se aplicarán las
respectivas evaluaciones. (Tener en cuenta formatos institucionales de control y
seguimiento).
11) Mantener diálogo cercano con los estudiantes y/o acudientes que presentan dificultades
de aprendizaje o comportamiento, durante cada periodo académico. Actualizar cada
periodo el listado de estudiantes que necesitan acompañamiento especial.
12) Cumplir con todos los requerimientos de Constitución Política de Colombia.
Con los otros Docentes y Compañeros:
1) Mostrar respeto y consideración por las personas y sus opiniones.
2) Velar por la preservación de su buen nombre, prestigio y competencia profesional.
3) Mantener en orden y aseado el sitio de trabajo personal y sitios comunes.
4) Estar disponible para reemplazar solidariamente a los demás docentes cuando sea
necesario.
5) Mantener una comunicación asertiva y oportuna con los compañeros de trabajo,
favoreciendo la sana convivencia con los docentes.
6) Utilizar las diferentes herramientas de comunicación como son: página web, y correos
electrónicos del Colegio, con el fin de mantener una comunicación asertiva con la
comunidad educativa sobre los procesos educativos que desarrolla la institución.
Con los Padres de Familia:
1) Mantener una comunicación frecuente, asertiva, directa y oportuna para orientar la
formación integral de los estudiantes.
2) Involucrar a los padres de familia para que participen en el proceso de formación de los
estudiantes.
3) Dar a conocer oportunamente a los padres el desempeño académico y comportamental
del estudiante.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN –COLEGIOS NAVALES ARMADA NACIONAL 241