Page 64 - La magia de vivir juntos prueba
P. 64

Conociendo el mundo de los



                                                                                   Animales-Experiencia pedagógica N°9








                                                                                                                                 Esta experiencia de aprendizaje es fundamental para fortalecer las habilidades

                                                                                                                                motrices, permitiendo en los niños y niñas destrezas en los movimientos manuales favoreciendo la
                                                                                                                                pinza tridigital, según Ojeda, (2012) “Punzado. Esta técnica le permite al niño o niña el dominio y

                                                                                                                                precisión de los movimientos de la mano. Asimismo, le permite reconocer tanto la necesidad de la

                                                                                                                                coordinación viso-motriz para realizar presión en el objeto a ser punzado como el espacio restringido

                                                                                                                                de la forma que tiene el dibujo a ser trabajado.”, es por ello que esta actividad realizarán un punzado

                                                                                        Justificación                           pautado sobre  guras predeterminadas, favoreciendo en los niños/as variadas experiencias para
                                                                                                                                desarrollar habilidades de motricidad  na, las actividades como punzado, recortado, modelado,

                                                                                                                                picado, y rasgado posibilitan la maduración grafo motriz que faciliten la adquisición de habilidades

                                                                                                                                para la escritura como lo menciona Paz & Romo (2012), Motricidad  na: “Se denomina motricidad
                                                                                                                                 na a la actividad espontánea y armónica de los músculos  nos que intervienen en el desplazamiento

                                                                                                                                y movimiento de ojos manos, dedos los cuales se integran con la función de otros en una actividad

                                                                                                                                especí ca ejemplo recortar, punzar, modelar etc. Se origina así la coordinación viso-manual que hace
                                                                                                                                referencia al movimiento de la mano cuya respuesta se da por un estímulo visual”.





                                                                                                                                          Secuencia Pedagógica y Didáctica





                                                                                                                                                                        Motivación



                                                                                                                 La docente recordará a la amiga Susy ¿A dónde había ido Susy?, ¿Ustedes


                                                                                                                    se acuerdan?, ¡ella ha venido y quiere que le ayudemos a completar el

                                                                                                                     mural! (Anexo 1) se les presentará el mural y preguntará a los niños y


                                                                                                                   niñas ¿Qué podrá ser esta imagen?, ¿Ustedes creen que en la selva solo

                                                                                                                    hay árboles?, ¿Qué creen que le faltará al mural (selva)?, o ¿Qué hay en

                                                                                                                      la selva?, ¿Cuáles animales?, ¿Qué podemos añadir hoy en la selva?,


                                                                                                                  ¿Ustedes se acuerdan lo que le gustaba a Susy? (aves y  ores), ¿Quieren

                                                                                                                        saber cuáles eran las  ores y aves que más les gustaba?, ¿Vamos a


                                                                                                                                               descubrir las que más les gustaba a Susy?
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69