Page 204 - linea lenguaje
P. 204
INTRODUCCIÓN
El nombre Lenguajeando-ando fue elegido por el grupo de investigación, pues la
traducción al Cubeo implica la relación de dos verbos, dos acciones: Hablar (Kavaino,
léase: Yavaino) y caminar (Vaivakö, léase Vaivayé); esto quiere decir que para aprender a
investigar sobre la lengua Cubeo, es importante ir a los lugares en los que se considera
que puede encontrarse éste saber, ya sean resguardos, escuelas e incluso los barrios
periféricos del municipio de Calamar.
Caminar para aprender a hablar otra lengua, lenguajear y andar, andar
lenguajeando, son juegos de palabras que permiten entender las expectativas del
presente proyecto, así como el mejor camino para acceder a las personas que puedan
aportar desde su saber, a la elaboración del glosario Cubeo-Castellano
El presente informe contiene los avances y resultados alcanzados en esta
investigación, en la cual los niños juegan el rol de investigadores sociales y son ellos
precisamente quienes formulan sus preguntas y proponen el modo de resolverlas; la
participación activa del grupo de investigación ha permitido generar diversas propuestas
para alcanzar los objetivos trazados, así como aproximarnos al saber local a partir de
preguntas sencillas que direccionan la metodología pero sobre todo el diseño de los
instrumentos de indagación, los cuales han permitido recopilar la información necesaria
para aproximarnos a la comprensión del problema de la perdida de las lenguas indígenas
en general y del Cubeo en específico.
JUSTIFICACIÓN
Ya que como estudiantes de la Institución educativa Carlos Mauro Hoyos y
como habitantes del municipio de Calamar, nos interesa aprender y compartir saberes
nuevos, la presente investigación es importante, pues posibilita recopilar un vocabulario
básico que permita mejorar la comunicación con nuestros compañeros Cubeo y a su vez
mejore nuestra convivencia con ellos, para que se sientan parte integrante de nuestro
colegio y no como puntos aparte. Cabe mencionar que la importancia de este ejercicio
de exploración y descripción nos permite consolidar nociones acerca de la investigación
social y la forma de resolver nuestras preguntas alrededor de un tema tan importante
como la inclusión de la población indígena en las instituciones educativas oficiales.
204