Page 4 - Reto 3
P. 4

4




                1. Introducción




               En la sección 2 y 3 de este documento se presenta un marco teórico sobre la situación de los
               precios del combustible en México y cómo es que la Comisión Reguladora de Energía y organismos
               internacionales intervienen en estos. Para el desarrollo del trabajo se utilizaron datos abiertos del
               gobierno de México.
               En la sección 4 del documento se muestra la propuesta del estudio realizado con una muestra de
               profesionistas  de  la  Ciudad  de  México  donde  se  evalúa  el  incremento  de  conocimiento  que
               generan tres visualizaciones de datos distintas, infografía, gráficas interactivas y dashboard.

               En la sección 5 se detalla la metodología de Sokoup y Davidson utilizada para el desarrollo y
               evaluación  de  las  visualizaciones  de  datos, desde  la  definición  del tipo de  proyecto,  hasta  la
               recolección y proceso ETL en los datos abiertos.
               La sección 6 describe los primeros hallazgos obtenidos de los datos, los detalles de la muestra
               utilizada para el estudio, así como los resultados obtenidos del mismo. En esta sección también
               se presenta la evaluación de la usabilidad de cada una de las visualizaciones, aquí se determina
               que el dashboard desarrollado a pesar de ser percibido como en niveles satisfactorios es complejo
               de  interpretar  y  utilizar  para  los  usuarios  en  la  muestra,  a  diferencia  de  las  otras  dos
               visualizaciones  donde  se  percibe  un  nivel  altamente  satisfactorio  por  su  fácil  manejo  e
               interpretación.
               Por último, en la sección 7 del trabajo se presentan las conclusiones del estudio y el trabajo a
               realizar en el futuro para continuar con esta línea de investigación. Se incluye una sección de
               anexos donde se muestra evidencia de la aplicación del estudio, así como de los instrumentos de
               medición del conocimiento y taxonomía de usabilidad de las visualizaciones.


                2. Descripción de la situación




                En años recientes, con la gran cantidad de datos que se genera, la humanidad se ha visto en la
                necesidad de desarrollar formas de comunicarlos y sintetizarlos para obtener ideas relevantes
                de  ellos,  ya  que  pueden  motivar  y  proporcionar  comunicaciones  especialmente  visuales,
                interactivas, volumétricas y actualizables.
                Las visualizaciones de datos son productos gráficos que reflejan alguna forma de contenido por
                medio de diseños visuales, que deben interpretar ideas esenciales extraídas de datos fríos, es
                decir, no sólo es embellecer los datos sino generar una funcionalidad comunicativa.

                El ser humano tiene mediante los ojos la posibilidad de ver los objetos materiales de la naturaleza
                visible,  pero  también  dichos  órganos  son  la  puerta  de  entrada  de  representaciones  de  los
                acontecimientos, acciones o cosas inmateriales, intangibles, e incluso conocimiento nuevo.
                Si bien existen varias formas de representar visualmente un conjunto de datos, no todas logran
                permanecer  en  la  memoria  a  largo  plazo  de  las  personas,  con  este  proyecto  se  presentan
                diferentes visualizaciones que describan el tema del combustible en México e identificar cual de
                ellas logra un mayor incremento de conocimiento en una muestra de personas.
                La  Comisión  Reguladora  de  Energía  (CRE)  es  la  entidad  a  cargo  de  regular  de  manera
                transparente,  imparcial  y  eficiente  las  industrias  del  gas,  de  los  refinados,  derivados  de
                hidrocarburos y de electricidad.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9