Page 9 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 9
9
MI EXPERIENCIA DOCENTE AL TRABAJAR “CAMBIOS DE ESTADO FÍSICO DE
DIVERSOS MATERIALES CON AUMENTO Y DISMINUCIÓN DE LA
TEMPERATURA” CON UN GRUPO DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Con la finalidad de contribuir con la mejora de una sociedad, el docente es uno de los
factores de cambio más importantes, debido a que ésta exige personas cada vez más
competentes, poniendo en práctica sus conocimientos, habilidades, valores y actitudes, los
cuales son desarrollados en gran medida dentro de las aulas y las escuelas. Por esta razón, es
de suma importancia que los profesores se encuentren dispuestos a asumir este compromiso
social en el que, mediante la influencia que se genera sobre los estudiantes, se puede lograr un
cambio positivo dentro del contexto social en el que se desarrolla.
Para lograr todo lo anterior, es importante que los futuros docentes cuenten con una
formación adecuada, continua y de calidad, mediante la cual se tenga la oportunidad de
adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y poner en práctica actitudes y valores
relacionados con la carrera de vida que se ha decidido llevar. La formación docente no se
limita al trabajo intensivo de séptimo y octavo semestres, sino que se remonta a los primeros
años de la carrera, en los cuales se plantean las bases de la misma y a partir del primer
momento se comienzan a desarrollar las competencias docentes necesarias para graduarse de
la institución, cumpliendo con el perfil de egreso, el cual se desarrolla durante los ocho
semestres de educación Normal y se va fortaleciendo día con día, aún después de culminada la
licenciatura.
La educación mexicana tiene como fin establecer una formación de calidad que
genere individuos competentes, para el desarrollo y el mejoramiento de un país. Siendo así que
los alumnos de primaria se están educando bajo la tutoría de profesores capaces de desarrollar
los conocimientos, habilidades y actitudes, a través de las diferentes asignaturas, esto con fin