Page 10 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 10

10


                  de lograr un cambio social y cultural. En nuestro país  en este ámbito abarca los niveles de

                  preescolar, primaria, secundaria y media superior, favoreciendo la integración a la sociedad de


                  todos los mexicanos fue estableciéndola como gratuita y obligatoria.

                         El docente es el encargado de que las niñas y los niños reciban los aprendizajes, para


                  poder desenvolverse dentro de una comunidad, adquiriendo un papel como  mediador para

                  lograr que se cumplan en gran medida los objetivos de la formación, porque asume el


                  compromiso de una instrucción formal, en donde los alumnos además de tener acceso a los

                  saberes, tienen la posibilidad de poder socializar e intercambiar  los sentimientos y emociones

                  dándole así un sentido funcional a lo que se aprende en casa y en su vida diaria.


                         Para la formación docente se requiere una preparación conforme a lo decretado en el

                  Plan y Programas de estudio de la Educación Básica  y así responda a los enfoques


                  pedagógicos planteados en el mismo, es de gran trascendencia  modernizar los conocimientos

                  constantemente, para asegurar que los alumnos normalistas, realicen una práctica y así


                  contribuir a una  mejora del aprendizaje.

                         Los maestros deben de actualizarse  para mejorar sus clases, para adquirir  los


                  aprendizajes necesarios y trasmitir lo  aprendido durante su formación, para esto se dispone de

                  instituciones como la Benemérita Escuela Normal De Coahuila, en donde durante cuatro años,


                  se trabajaron  diversas asignaturas  que permitieron conocer algunos aspectos relacionados con

                  la educación como el desarrollo de los niños, la adquisición de sus conocimientos, además

                  saber qué habilidades posee y como trabajar con ellas para ampliar el aprendizaje.


                         Para realizar las jornadas establecidas, se asignó un grupo de 34 alumnos de tercer

                  grado de educación primaria en una escuela de la ciudad de Saltillo, Coahuila, que tiene por


                  nombre “Xicoténcatl” T.M. con un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., de organización

                  completa, perteneciente al sistema federalizado.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15