Page 12 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 12
12
apartados qué son: Introducción, Desarrollo, Conclusión, Bibliografía y Anexos.
En la introducción se presenta la importancia de la formación del docente, así como de
las jornadas de práctica llevadas a cabo, se hace la presentación de la escuela y grupo de
práctica, se expone una breve justificación del tema de estudio, se explican las actividades de
indagación requeridas y describe de manera general el contenido del documento y se invita a
la lectura del mismo.
El desarrollo del documento recepcional se divide en dos subapartados, en primer lugar
se encuentra el tema de estudio, el cual contiene la justificación del mismo, presenta la
contextualización de la escuela primaria y del grupo de práctica, se realiza una caracterización
de la asignatura con la que se trabajó, así como las preguntas centrales que fueron útiles para
orientar la realización del trabajo.
El segundo subapartado es el análisis de las sesiones, en el cual se encuentra la fase
preactiva en la cual, se describen la preparación y planeación de las actividades del aula,
tomando en cuenta todos los factores como estrategias, tiempos, espacios, recursos y
materiales necesarios para la aplicación de las sesiones con el grupo de práctica, en segundo
lugar, se presenta el análisis de las secuencias didácticas mismo que fue realizado con base en
el Ciclo de Smith y tomando en cuenta las siete unidades de Antoni Zabala y en el cual se
exponen las acciones de aplicación de las sesiones; el desarrollo de las mismas, finalmente se
presenta la fase postactiva la cual se ocupa de evaluar el trabajo realizado, mostrando
fortalezas, debilidades y reorientaciones sobre éstas; así como los resultados obtenidos en cada
una de ellas, los cuales dieron pauta a reflexionar con mayor objetividad,.
El siguiente apartado, destinado a las conclusiones, se abordan algunas de las preguntas
a las que no se les pudo dar respuesta durante el análisis de las sesiones, se analizan los
resultados obtenidos de las tres sesiones con base en las siete unidades de Zabala y se explican