Page 5 - Trastienda #31
P. 5

                 BIENESTAR
BIENESTAR
 Después del Maratón Guadalupe-Reyes-Candelaria
Tips para bajar esos kilitos de mas
 Nos referimos al Maratón Guadalupe-Reyes a partir de la década de los 90, coloquialmente los mexicanos bautizamos así a este periodo festivo intermitente, comprendido entre el 12 de diciem- bre (día de la Virgen de Guadalupe) al 6 de enero (día de los Reyes Magos). Durante este período existen varias celebraciones, que, por cercanía cronológica, constituyen un «maratón» de festivi- dades. Entre las que incluye fiestas con bebidas alcohólicas, otras bebidas de temporada y mucha comida.
Derivado de estas celebraciones, el «maratón» se prolonga hasta la fiesta de la Candelaria, que ocurre el 2 de febrero. Dicho festejo está vinculado a celebración de los Reyes Magos, ya que, el día de reyes magos, cada asistente, al partir su porción de
POR ANAIBARRA
rosca (que contiene varias figuras de niño Dios en miniatura), si le toca uno de ellos, está obligado a organizar la festividad de la candelaria, que tradi- cionalmente consiste en una tamaliza, acompaña- da con atole o champurrado. Sin embargo, ya que entre estas dos festividades existe casi un mes de distancia, podemos considerarlo como la cereza del pastel o la justificación para prolongar nuestros excesos alimenticios hasta esta fecha.
Para los mexicanos el periodo de dieta saludable se retoma, en el mejor de los casos a partir del 2 de febrero, y lo que importa no dejar de intentar volver a nuestro peso original. Así que después de las calorías extras por estas festividades, le com- partimos a usted, estimado lector tips nutriciona- les básicos que serán de utilidad en este esfuerzo.
Tips:
•Aumentar tu porción de frutas y verduras a por lo menos 5 al día.
•Prepararte un jugo verde por las mañanas (1 pepino+3 varas de apio+1 manzana verde y nopal) te dará energía y mantendrá tu nivel de saciedad por la fibra que proporciona a tu cuerpo, sin olvidar los beneficios digestivos y el alto aporte de vitaminas y mine-
rales.
•Acompañar todas tus comidas con una porción de ensalada al gusto.
•Tomar por lo menos 1 litro de agua natural al día. Incrementar las tazas de té sin azúcar (2 al día). Tomar agua de limón o Jamaica endulzada
con edulcorantes artificiales.
•Preferir preparaciones a la plancha, al vapor, al asador. Disminuir al máximo el uso de aceite, capeados y empanizados en los cárnic-
os.
•Cenar a las 8 pm y dormir por lo menos 6 horas diarias.
•Ejercicio en la medida de lo posible, 30 minutos diariamente. Subir y bajar escaleras en el trabajo y si se tiene trabajo de escri- torio comprar un pedal estático que permita todos los días man- tenerse en movimiento aún durante las largas jornadas laborales.
Es importante acudir con un profesional de la salud para que le diseñen un régimen alimenticio personalizado, sin embargo, estos tips son básicos y saludables para la gran mayoría, libres de
        prescripción.
 ENERO 2020_TRASTIENDA_05
 Lun Mar Mie
Jue Vie Sab Dom










































































   3   4   5   6   7