Page 70 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2019
P. 70
que garantiza al personal el anonimato y a nuestro Club el correcto control energía eléctrica, evaluando también distintas alternativas de solución, entre
de los datos. ellas la instalación de paneles solares y de generadores de energía que
funcionan a gas, el cambio de luminarias a tecnología led y la renovación de
El resultado obtenido desde las respuestas del personal dio como promedio equipos de menor consumo energético.
general una puntuación del clima laboral en el Club de 5,59 sobre 7.
Considerando esa importante información, el Club seguirá trabajando no El Club también tiene proyectada la instalación de una planta de compostaje
solamente para subir su puntaje, sino principalmente para que cada uno de para el autoabastecimiento de abonos, los cuales servirán para el mantenimiento
sus colaboradores tenga una mejor percepción de su espacio laboral y se de las áreas verdes de sus dos sedes.
sienta más comprometido con nuestro Club y con nuestros socios.
Está claro que en nuestro Club aún queda mucho por hacer para llegar a la
Capacitación excelencia en cuanto al cuidado responsable del medioambiente. Esto será
posible gracias al camino cimentado sólidamente con las acciones y las
El Club tiene un Plan Anual de Capacitación orientado al desarrollo de las decisiones tomadas por el Directorio durante el último año.
capacidades, las destrezas y las habilidades de su personal, y a la identificación
de valores y competencias fundamentales. El propósito de su aplicación es
propiciar el crecimiento personal, grupal y organizacional, conllevando de esa
manera a mejorar la calidad en la prestación del servicio y a la eficacia.
En la gestión 2019, nuestros colaboradores recibieron 697 horas de capacitación,
llegando el Club a cubrir con esto todas las áreas.
66 67
MEMORIA En 2019, por delegación de Directorio, el Club conformó la actual Comisión de 2.10 MEMORIA
Medio Ambiente, conformada por los socios Marcelo Barrón (presidente de la
Compromiso
Comisión), Jorge Zapata, Martín Meneses, Martín del Castillo, Fernando Patiño y
staff del Club, a la que le fueron asignadas las tareas de precautelar el cuidado con el
medioambiente
ambiental y desarrollar la implementación de políticas de calidad para el
manejo responsable del medioambiente.
La Comisión impulsó la reducción del uso de plásticos y de productos
desechables nocivos para el medioambiente, introduciendo para ello el uso de
envases biodegradables en las concesiones del Snack ACE, del Snack Pit Stop y
del Polifuncional. También incentivó entre los socios el uso de tomatodos, para
reducir el consumo de vasos desechables, medida que ya representa tanto un
ahorro como la reducción de la huella de carbono generada en el Club.
En la misma línea, la Comisión promovió la adquisición de basureros
diferenciados, con el objetivo de facilitar a sus asociados y a sus familias la
separación y la clasificación de residuos, cuyo proceso de reutilización fue
coordinado con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Desde una proyección para el 2020, junto a especialistas en la correspondiente
temática, el Club está desarrollando estudios para disminuir el consumo de