Page 10 - La carrera mas alta del mundo_Paola Peguero
P. 10

LA CARRERA MÁS ALTA DEL MUNDO


                       1.2 PRIMER RASCACIELOS DE LA HISTORIA. HOME INSURANCE
                          BUILDING



               En 1885 William Le Baron Jenney descubrió que con finas piezas de acero es
               posible sustentar un edificio alto. Le Baron Jenney definía la estructura era
               la responsable de soportar el edificio y las paredes externas solo una especie
               de  “piel  para  cubrirlo”.  Este  edificio  de  10  plantas  es  considerado  en  la
               actualidad  como  “primer  rascacielos  de  la  historia”,  donde  utilizo  un
               armazón  metálico  levantado  sobre  un  zócalo  de  mampostería  y  con
               recubrimiento de ladrillos refractarios en vigas y pilares metálicos. La idea
               consistía  en  reemplazar  la  mampostería  portante  por  un  armazón  de
               columnas y vigas de acero sobre los que apoyaba los pisos, logrando que los
               muros ya que no contaban con carácter estructural pudieran hacerse con
               mucho menor espesor. Este sistema constructivo implementaba el uso de
               pórticos  con  nudos  semirrígidos  que  también  daban  a  la  edificación  una
               altura limitada, pero conociendo el principio de que el acero es mucho más
               resistente que la mampostería.

               El sistema marco las pautas para el
               inicio de la carrera de las alturas y
               se   empezaron    a   desarrollar
               edificios de más de veinte plantas y
               es  donde  se  necesita  restringir  la
               deformabilidad   horizontal   del
               pórtico que comienza a presentarse
               y para ello se proponen los pórticos
               de nudos rígidos dando inicio a una
               segunda  etapa  conocida  como  los
               “rascacielos     de      primera
               generación”.





                                  FIG. 3. Home Insurance Building, compuesto por 10 plantas.

                                                                                  9
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15