Page 9 - La carrera mas alta del mundo_Paola Peguero
P. 9
LA CARRERA MÁS ALTA DEL MUNDO
1.1 ANTES DEL INICIO DE LOS RASCACIELOS
1.1.1 FIRST LEITER BUILDING
Construido en 1879 y demolido en 1972, fue un edificio comercial de siete
plantas con forjados de madera sobre columnas de fundición, pilares de
piedra en fachada, los cuales no tienen ninguna función estructural más que
las de cargar su propio peso, incorporando además protección al fuego
mediante recubrimiento con materiales cerámicos. Esta técnica ideada por
Le Baron Jeney permitía lograr edificaciones con mayor altura sin necesidad
de pilares muy gruesos, eliminando casi por completo el muro y
estableciendo entre pilares, ventanales de luz formado por tres cristales que
permiten la ventilación e iluminación de los espacios interiores.
1.1.2 MONADNOCK BUILDING
Otro ejemplo de las primeras edificaciones en altura, tras el mencionado
incendio es el Monadnock Building, un edificio de oficinas de 17 plantas
proyectado por los arquitectos Daniel H. Burnham y John W. Root y que aún
es considerado como uno de los edificios de mampostería de mayor altura
construido. Este sistema constructivo se conoció como mampostería
portarte, consiste en muros de cargas formados por paredes de piedra
gruesa capaces de conducir las cargas gravitatorias desde los forjados hasta
los cimientos, facilitando la resistencia de las cargas y aportando mayor
resistencia al fuego. Las paredes tenían un espesor de 1,8 metros en la parte
inferior y 46 centímetros en la parte superior. Esta estructura monolítica,
carente de ornamentación no pudo superar la altura de 17 niveles pues
representaría la utilización de un espesor aun mayor que a su vez representa
la reducción del espacio interior (problemática que vemos en la actualidad,
esta vez tras la búsqueda de formas cada vez más orgánicas y que veremos
en detalle en lo adelante).
8