Page 143 - Como mariposas a la luz
P. 143
Buscando tu swing
Dicen los expertos que el golf es uno de los deportes técnicamente más difíciles.
Argumentan que sólo en la ejecución de su movimiento básico, el swing, se mueven
y coordinan nada menos que 124 músculos. Incluso apuntan a que solamente lo
supera en dificultad técnica el salto con pértiga, que debe coordinar 5 músculos más.
Y según vendedores expertos, y gurús varios de la venta, ésta es una de las
profesiones más difíciles comparado con otras, tiene muchas dificultades añadidas,
que se escapan de la capacidad de acción del propio vendedor. Por lo tanto,
establecer paralelismos entre ambos, tiene sentido, e incluso se encuentra sentido a
que muchos vendedores, se sientan tentados a retar a este deporte, como un día, se
sintieron tentados a retarse a ellos mismos, eligiendo una difícil profesión.
Tanto los que hemos jugado al Golf, como los neófitos, conocen la expresión
“ha perdido el Swing”. Y se refieren a un hecho tan simple y tan común por el que
pasan prácticamente todos los jugadores, por buenos que sean, de que a pesar
de saber perfectamente que hacer, y haberlo hecho miles de veces… De golpe y sin
causa, como si una luz se apagara, dejas de mandar la bola con una suavidad y
precisión envidiable, para pasar a “golpear con furia ciega” sin dirección ni criterio,
cambiando incluso el sonido con el que el palo cruza el viento. Algo, en esos 124
movimientos coordinados ha cambiado, aunque sea uno solo, que hace que
el resultado final, sea completamente diferente. Una pequeña diferencia que,
multiplicada por el espacio, y la fuerza, hace que todo, sea absolutamente diferente…
¿El efecto mariposa?
Y a partir de ahí, para el jugador algo de lo que disfrutaba pasa a ser algo con lo
que sufre, no encuentra explicación a lo que le sucede, y entra en un círculo diabólico
que le lleva a pensar en dejarlo. ¡Y ahí es cuando se produce otro paralelismo con la
profesión de vendedor!
El vendedor, para ejercer su Swing, necesita coordinar tantas aptitude sumadas a
actitudes y gestión de emociones propias y extrañas, aderezadas con condiciones
externas que ayuden, que a veces, con sólo un pequeño cambio, que él no perciba,