Page 4 - COLORIN COLORADO
P. 4

COLORIN COLORADO, LOS CUENTOS NUNCA SON ACABADOS

                   A modo de prólogo…

                   El presente catálogo pretende ser un guía para educadores y mediadores de lectura que quieran
                  acercar textos literarios a niños y jóvenes. Y hablamos de “mediadores” porque nos parece muy
                  importante que la lectura compartida no debe quedar relegada en espacios institucionales como
                  la  escuela  o  la  biblioteca,  sino  que  se  debe  hacerse  presente  en  cualquier  sitio:  una  plaza,  un
                  comedor de fin de semana, en la cama antes de ir a dormir…
                   El  público  al  que  apuntan  estos  textos  es,  como  decíamos,  niños  y  jóvenes.  Entonces,  en  los
                  tiempos  que  corren,  en  esta  modernidad  líquida  que  nos  agobia  de  tecnologías  efímeras,  nos
                  preguntamos, parafraseando a Graciela Montes: ¿habrá sitio para la lectura, considerando que los
                  lectores son gente curiosa, molesta, metereta; gente que hurga, abre puerta, cruza umbrales, salta
                  verjas? Poca gente más incómoda, siempre disconforme e inquieta. ¿Habrá sitio para ellos?
                   Lo hay, sólo que es nuestro deber como adultos acompañar a los niños a encontrarlo. Y es a
                  través de ponerle voz a los cuentos, a ponerle el cuerpo a la narración, que seremos capaces de
                  encontrar en la lectura compartida otros mundos y otras realidades donde aventurarse. Los libros,
                  de la manera en que se los presentemos, serán el vehículo, una nave espacial, una máquina del
                  tiempo, un portal a otras dimensiones: son las palabras de sus hojas las que abren las puertas de la
                  imaginación.
                   Debemos hacer una aclaración. Para ello,  creemos iluminador citar a María Teresa Andruetto
                  quien propone – desde el título de su libro Hacia una literatura sin adjetivos – que la literatura
                  infantil y juvenil, antes que pertenecer a una categoría determinada- funcional a las editoriales y a
                  la escuela-, es Literatura a secas. Literatura que encandile y cautive a un lector de cualquier edad
                  por su calidad. Por lo tanto, entendemos que antes de compartir una lectura, el mediador se ha
                  enamorado del texto a tal punto de poder trasmitir ese amor en el encuentro con otros.
                   En  este  catálogo  presentaremos  cinco  textos  orientados  a  niños  en  edad  escolar.  En  cada
                  selección propondremos una edad sugerida de lectura. Pero, entendiendo que no es lo mismo un
                  chico a los 6 años que cuando ya tiene 9 años, al ir avanzando en el catálogo también se avanza en
                  el  rango  etario  al  que  apunta  el  público  lector  de  los  textos.  Por  supuesto,  y  como  decíamos
                  anteriormente,  esto  es  una  mera  formalidad  pedagógica:  insistimos  que  cuando  las  historias
                  apasionan no sólo son textos de literatura juvenil, sino fundamentalmente, textos literarios, es
                  decir, de calidad. Por ello, a cada nueva lectura se le asocian tantos significados como lectores
                  transiten sus páginas y de esta manera, la biblioteca se vuelve infinita.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9