Page 5 - COLORIN COLORADO
P. 5

CONSEJOS PARA EDUCADORES Y MEDIADORES DE LECTURA

                   A  continuación,  propondremos  una  serie  de  ayudas  para  quienes  deseen  leerles  a  niños  y
                  jóvenes, colaborar en la aproximación de ellos a los textos. Pensamos en un modo de leer(les),
                  entendiendo que la lectura a voz viva nunca es única ni acabada, por eso son meras orientaciones.
                  Por  su  parte,  luego  de  presentar  cada  texto,  encontrarán  allí  propuestas  didácticas  para  el
                  abordaje con el grupo de lectores.

                   Guía por la página. Usa tu dedo para indicar el texto que estás leyendo.

                   Muestra siempre las ilustraciones. Ellas invitan a que el lector relacione las cosas, de manera
                  que es posible ir comprobando el nivel de comprensión de la audiencia haciendo preguntas acerca
                  de los dibujos.

                   Dejalos  adivinar.  Las  ilustraciones  crean  múltiples  contextos  para  las  palabras,  así  que  los
                  lectores principiantes pueden tratar de adivinar el texto con cierta base a partir de ellas.

                   Comenta los dibujos. Señala el modo en el que el ilustrador dota de ritmo la historia.


                   ¡Interpretá! Imaginá que la historia es una obra de teatro. No dudes en poner caras y entonar
                  con  énfasis  al  leer.  Cuando  el  texto  lo  permita,  invita  a  la  audiencia  a  participar  del  relato,
                  respondiendo preguntas del texto o haciendo efectos de sonido.

                   ¡¡Disfrutá!! Sobre todas las cosas. Buscá sobre todo compartir la diversión y contagiar el encanto
                  que  proporciona  leer.  Una  vez  que  los  niños  crean  las  historias  en  su  imaginación,  ya  han
                  descubierto el entusiasmo por la lectura y nada podrá detenerlos.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10