Page 10 - COLORIN COLORADO
P. 10

El fuego que nos une

                   En formato Origami para contar, El fuego que nos une es una  leyenda que narra la aparición del
                  fuego para el pueblo mapuche. En esta leyenda no sólo vamos a encontrar cómo veían el mundo
                  nuestros pueblos originarios, sino también entender cómo pensaban, sentían y creían, cuáles eran
                  sus creencias, valores y tradiciones.
                   Narrada en tercera persona del plural, es la voz de la machi la que nos invita a conocer cómo les
                  fue dado a los mapuches el kütral y lo que ello significó para el pueblo. De una manera sencilla,
                  pero sin dejar de lado las palabras importantes en el idioma original (incluyendo un glosario para
                  éstas), Belén Catalano adapta con ternura el texto de esta leyenda para hacerlo accesible a todos,
                                                                                 desde los más pequeños por
                                                                                 su  brevedad,  hasta  los  más
                                                                                 grandes por su profundidad.
                                                                                 Ella  misma  acompaña  las
                                                                                 palabras   con   bellísimas
                                                                                 ilustraciones nocturnas, que
                                                                                 jugan  con  los  colores  de  la
                                                                                 noche  para  dar  cuenta    la
                                                                                 importancia  de  la  aparición
                                                                                 del   fuego    para    los
                                                                                 mapuches;  además, incluye
                                                                                 variado   simbolismo   del
                                                                                 pueblo,  acercándonos  a
                                                                                 través  de  los  dibujos  su
                                                                                 universo.
                                                                                   Compartir y difundir estas
                                                                                 historias nos permite crecer
                                                                                 en un contexto de respeto y
                                                                                 de  diversidad,  y  rescata  la
                                                                                 memoria     colectiva   de
                                                                                 nuestro    pasado     pre-
                  colombino.

                   Intervenciones pedagógicas
                   Edad sugerida: a partir de los 6 años.
                   ¿Les gustó el texto? ¿Qué sensaciones tuvieron? Hablar acerca de lo que es una leyenda con los
                  niños permitirá entender no sólo la narración sino también que hay diversas maneras de explicar
                  el origen de las cosas.
                   En el texto aparecen palabras que mapuche, ¿las escucharon, pudieron identificarlas? Releerlos
                  pasajes en que ellas aparecen. Leer las definiciones, relacionarlas con las ilustraciones y explicar
                  qué es un glosario permitirá no sólo apropiarse de saberes de los pueblos originarios, sino también
                  entender el funcionamiento de los libros.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15