Page 14 - COLORIN COLORADO
P. 14
BAJO EL JACARANDÁ
Márgara Averbach
Márgara Averbach nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 31 de julio de 1957. Hasta
los 6 años vivió con sus abuelos en el campo, al norte de la provincia de Santa Fe. Es Doctora en
Letras egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Traductora
Literaria de Inglés, egresada del Instituto Superior de Enseñanza en Lenguas Vivas Juan Ramón
Fernández.
Actualmente vive en Lomas de Zamora, Buenos Aires. Enseña literatura de los Estados Unidos en
la UBA y traducción literaria en el Lenguas Vivas J. R. Fernández y en el Lenguas Vivas
Spangenberg. Comenta libros en Revista Ñ y publica libros de ficción para chicos, jóvenes y
adultos. Como traductora de inglés, editó más de 50 novelas y se dedica al estudio de la literatura
de las minorías étnicas estadounidenses
Como autora ganó el Primer Premio del Concurso de Cuentos para Niños de las Madres de Plaza
de Mayo (1992) con el relato Jirafa azul, rinoceronte verde y el Primer Premio de Cuento en el
Segundo Concurso Identidad De las Huellas a la palabras, Abuelas de Plaza de Mayo e H.I.J.O.S.
(Córdoba, 2001) con "Rompecabezas de lunes". Su libro El año de la Vaca fue distinguido con el
premio "Destacados de ALIJA" 2004, en la categoría "Novela juvenil".
Lo que más le gusta a Márgara es leer, escribir y mirar cómo cambian las estaciones en la venta.
En su casa, además de las personas que en ella viven, hay mucho lugar para plantas y varios
animales.
Vive con su compañero Odino y sus tres hijos, Dante, Tamara, Selva, en Lomas de Zamora. A ellos
les agradece su dedicación a la escritura para niños: "Quise escribir desde que aprendí a leer pero
escribo para chicos solamente desde los 30 años, desde que tengo hijos. Para ellos escribí al
principio, aunque ahora me haya independizado..."
Blog: www.margaraaverbach.blogspot.com
Cita favorita: “La felicidad es no tener miedo y esperar algo” J. Conrad.