Page 15 - COLORIN COLORADO
P. 15

Bajo el jacarandá


                   Fosforito fue un potro alto, colorado, con una estrella blanca en la frente y por eso, por ese
                  cuerpo rojo y esa luz, lo habían llamado Fosforito. El caballo fue adquirido por Pedro (hace muchos
                  años). Su trabajo es ir con él, arrastrar el carro los martes y los
                  sábados hasta la feria, bien temprano, para que Pedro pueda
                  vender sus verduras. El caballo tuvo un pasado glorioso, pero
                  con el paso de los años, se siente cansado y se acomoda bajo
                  el  jacarandá.  Es  por  ese  motivo  que  Pedro  piensa  que
                  necesitará otro, para reemplazarlo. Para esto hay que vender
                  a Fosforito, que de tan viejo, es de esperar, puede terminar en
                  el matadero. La decisión le lleva un año a su fiel dueño, sin
                  embargo,  cuando  ya  parece  que  no  hay  más  remedio,  una
                  nena (Anahí) de ojos oscuros y alegres, comienza a hablar con
                  Fosforito. Y no sólo con él. Cuando se entera qué le sucederá
                  al potro colorado, a la niña se le ocurre un plan junto con sus
                  padres, media feria y doña Rosita, la del puesto de plantas, y
                  juntos intentarán poner las cosas en su lugar.
                   Bajo el jacarandá es una historia realista, muy tierna donde
                  el paso del tiempo obliga a realizar cambios impensables. La solidaridad y el proceder en conjunto,
                  pueden ayudar a mejorar las condiciones de vida para las personas y el animal.
                   Las ilustraciones de Carlos Vighi, en blanco y negro, son absolutamente realistas con un atisbo de
                  melancolía, rostros muy expresivos y un toque artístico que enriquece el relato.

                   Intervenciones pedagógicas

                   Edad sugerida: a partir de los ocho años.
                   ¿Les gustó el cuento? ¿Cómo se sintieron con lo que narra la historia?
                   Compartir e intercambiar experiencias con los animales de los niños, indagar si algunos de ellos
                  posee animales que ayuden con las labores de sus familiares. Comentar si conocen algún caso de
                  explotación  o  maltrato  animal,  permitirá  que  a  través  de  los  ejemplos  se  cree  un  momento
                  reflexivo para pensar en los animales y fomentar el respeto hacia ellos.
                   Pedro usa su caballo para trabajar, y aun que piensa en reemplazarlo, no lo siente como una
                  cosa.  Recorrer  con  los  chicos  el  texto  para  ver  en  qué  momentos  se  denota  la  tristeza  del
                  personaje por la despedida del caballo, lo que permitirá pensar con los niños la importancia que
                  tienen los animales dentro del grupo familiar.
                   El cuento narra también una experiencia de trabajo colectivo, de cómo un grupo de vecinos se
                  unen para un fin común. ¿Alguna vez participaron de una empresa similar? Pensar en la unión
                  colectiva permitirá a los chicos reflexionar acerca de la solidaridad.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20