Page 40 - Luces, cámara y acción 9
P. 40

Sophie Nickoll
                                       El legado de Alfred Hitchcock

                      Alfred Hitchcock es un director, famoso por su uso del suspense, emoción conflictiva, y


               tramas de sorpresa. Él nació en el año 1899 y empezó a dirigir películas en el año 1925. Durante

               los  próximos  40  años,  Hitchcock  dirigió  más  de  50  películas  insignes  por  su  suspense  y


               complejidad de personas y trama. Indiscutiblemente es el creador original del género de “thriller

               psicológico,” un género que se puede distinguir del “thriller clásico.” Algunas de las características


               que  llevan  específicamente  los  thrillers  psicológicos  son  personajes  complejos,  un  sentido  de


               ansiedad,  y peligro mental. Al contrario, en los  thrillers  clásicos  hay personajes definida más


               simplemente como “lo malo” o “lo bueno” y el peligro es más físico que emocional y psicológico.

               Hasta que empezó a crear películas, Hitchcock ha tenido un gran influencia en el cine en general


               pero  especialmente  entre  el  género  del  thriller  psicológico.  Hoy  día  se  considera  el  “thriller

               psicológico” como su propio género, mayoría gracias a las obras de Hitchcock.


                      El trabajo de Hitchcock era muy distinto y diferente cuando se publicó por primera vez.


               Todas sus películas contienen aspectos de suspense y misterio. Un tema que vuelve a ocurrir en


               muchas  de  sus  obras  es  la  enfermedad  mental.  Mucha  gente  dice  que  Hitchcock  estaba  muy

               influido por Freud y su trabajo psicoanalítico. Cada película de Hitchcock es como un psicoanálisis


               de  los  personajes  y  muchas  veces  al  final  se  revelan  elementos  escondidos  y  oscuros  de  los

               personajes principales. La idea de aspectos personales ocultos se puede relacionar con trabajo de


               Freud, quien pensaba que todos tenemos nuestros secretos  y fantasías sombrías escondidas en


               nuestro subconsciente. Por ejemplo, en la película “Spellbound” notamos que el protagonista tiene


               una reacción muy distinta hacía los tenedores y las líneas paralelas. No sabemos porque acta tan

               rarísima por algo tan trivial hasta  el  final  de la  película cuando nos  damos  cuenta de que su


                                                             40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45