Page 25 - PORTFOLIO PDF_Neat
P. 25

22.    Impulsan los productos educativos (materiales para las actividades y
                       desarrollo curricular) de calidad.

                       En el centro elaboramos un producto educativo. Y sería lo que los maestros
                       elaboran, como por ejemplo: productos de gestión y de consumo, hacen páginas
                       web, unidades didácticas etc.

                   23.    Promueven una comunicación externa de calidad mediante diferentes
                       iniciativas.

                       Parecido a los planes de organización, circulares, web, app para el móvil

                   24. Ponen en marcha encuestas para conocer permanentemente las percepciones
                       de los usuarios sobre el funcionamiento de la Escuela.

                       Dos tipos de encuestas: encuestas generales de percepción para saber el grado de
                       satisfacción que tienen del centro ( funcionamiento del comedor, de la entrada y
                       salida del colegio) le preguntan a los padres qué tipo de centro quieren para sus
                       hijos, que esperan del centro.

                   25. Detectan los temas conflictivos que lejos de añadir valor a la Organización,
                       pueden deteriorar el clima institucional.

                         ​Detectan con antelación temas conflictivos, el equipo directivo lo valora. hay que
                       evitar los conflictos, conocen los enfrentamientos que hay en la organización.

                   26.  Reconocen los errores propios públicamente.

                          Ser una persona humilde, conocer los errores públicamente, delante de los
                       alumnos. Es importante dar a conocer que es bueno saber los errores.

                   27.  Ayudan a los antagonistas a salir de sus errores y les tienden la mano.

                          ​Es para cambiar el clima del colegio, para que haya buena relación entre los
                       miembros.
                   28.  Gestionan los momentos críticos sin impulsividad.

                       Hay que gestionar sin impulsividad ya que si actuamos de forma impulsiva no
                       seriamos eficaces.

                   29.    Gestionan la calidad laboral de los trabajadores con transparencia y
                       ecuanimidad.

                       Gestionar la calidad laboral con transparencia y con igualdad. Por ejemplo: para
                       repartir los horarios que sea de forma justa, no porque alguien te caiga mejor le das
                       un mejor horario
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30