Page 34 - El desarrollo de los niños
P. 34
Pensamiento sensomotor:
Piaget desarrollo su versión de la etapa sensorimotora que cure
el desarrollo en los dos primeros años. Llego a la conclusión de
que avanza en 6 subetapas en las que la conducta del bebé
refleja los contenidos de su mente. Cada una representan un
claro avance en el desarrollo cognitivo.
1) Actos reflejos, cubre el periodo neonatal. Durante el
primer mes los bebés responden a lo que ven y oyen,
huelen y saborea, la presión y el tacto no son formas
conscientes de investigar el mundo son respuestas reflejas
que poseen al llegar. La mayor parte de su comportamiento
es una respuesta a la estimulación interna y muchas se sus
acciones parecen estar estrictamente programas.
No hay concepto del objeto: se comporta como si el objeto
escondido no existiera.
2) Reacciones circulares primarias: cuando los bebés tienen
entre 1-4 meses incorporarán la experiencia a sus
esquemas reflejos y empiezan a coordinar sus sentidos,
hace referencia a cualquier acción que el bebé repita por el
estímulo placentero que proporciona. Pseudo imitación:
imita las imitaciones inmediatas de sus propias acciones.
No hay concepto del objeto.
3) Reacciones circulares secundarias: sirven para prolongar
los acontecimientos que interesan al bebé. De 4 a 8 meses,
los esquemas sensiorimotores se basan en el aprendizaje.
Autentica imitación de las acciones que el bebé ya realiza
pero solo si se ve haciendo la acción. Primeros indicios del
concepto de objeto: busca solo si ve un objeto que se
empieza a alejar.
4) Coordinación de esquemas secundarios: 8-12 meses, con
lentitud y seguridad surge la conducta intencionada,
34