Page 66 - PENTATEUCO
P. 66

PENTATEUCO
Probablemente: Al rey David y luego al Mesías
Sin embargo, a través de los siglos la iglesia ha interpretado esta profecía como mesiánica.
Preparativos para entrar en Canaán (Números 26-36)
El segundo censo (Números 26)
La generación que había sido contada en el primer censo ya había muerto con excepción de Moisés, Josué, Caleb y los israelitas fieles. Se hicieron nuevos listados por razones militares y en preparación para el reparto de Canaán. El segundo censo indicó que el número total de los israelitas no había disminuido mucho. Había dos mil hombres menos que en el primer censo hacía 39 años.
Leyes sobre la herencia (Números 27:1-11)
En caso de no haber herederos varones en una familia. Las hijas del difunto tendrían derecho a heredar. Por eso a Manasés se le dio más territorio porque tenía muchas hijas.
El sucesor de Moisés (Números 27:12-23)
Le había llegado a Moisés el momento de morir. Había ocupado el cargo durante todo el período desde la salida de Egipto, y faltaba conquistar la tierra.
Moisés no procuró instalar a uno de sus hijos, a Gersón o a Eliezer. No confiaba en su propio razonamiento para estudiar la situación de elegir a un hombre, sino que pidió la dirección de Dios. Pidió que Dios pusiera un varón que saliera y entrara delante de la congregación. Por lo tanto, Dios designó a Josué, quien hacía mucho tiempo había estado con Moisés ayudándole como su mano derecha. Moisés honró a Josué y reconoció en público que era el dirigente escogido por Dios.
La ocupación de la tierra al otro lado del Jordán (Números 31- 36)
Las tribus de Rubén, Gad y Manasés pidieron vivir en la Transjordania debido a la cantidad grande de ganado que tenían, y con la condición de que también iban a participar en la conquista de Canaán al occidente.
65


































































































   64   65   66   67   68