Page 68 - PENTATEUCO
P. 68
PENTATEUCO
en Canaán.
3. Estimular la lealtad a Jehová y a su ley, reconociendo las bendiciones que trae
la obediencia y las consecuencias de la desobediencia.
AUTOR: Moisés, a excepción de la parte final que probablemente fue escrito por Josué después de la muerte de Moisés.
DESTINATARIO: Israel, la nueva generación que entra en la tierra prometida. FECHA: Aproximadamente 1407- 1406 a.C.
TEMA: La obediencia trae bendición; la desobediencia maldición.
MARCO GEOGRÁFICO: El lado este del río Jordán, con Canaán a la vista. IMPORTANCIA DE DEUTERONOMIO:
Este libro desempeñó un papel importante en la historia y la religión de Israel. El código deuteronómico fue la norma para juzgar las acciones de los reyes de Israel. Al descubrirlo en el templo, su lectura despertó un gran avivamiento en el año 621 a.C. (2 Reyes 22). Era la base de las exhortaciones de Jeremías y Ezequiel. Los judíos escogieron el gran pasaje 6:4 y 5 como su credo o declaración de fe.
El Nuevo Testamento se refiere y cita a Deuteronomio más de ochenta veces. Parece que era uno de los libros favoritos de Jesús, pues lo citaba muy a menudo. Por ejemplo, citó versículos de Deuteronomio para resistir al diablo en su tentación. También la profecía cerca del profeta que sería como Moisés (18:15-19) preparó el camino para la venida de Jesucristo.
CONTENIDO:
El último libro del Pentateuco consta de tres solemnes discursos finales de Moisés a los israelitas antes de su muerte en el monte Nebo (Pisga), después de peregrinar durante 40 años en el desierto. Israel fue dirigido por Dios y Moisés a las llanuras de Moab, desde donde ellos se lanzarían hacia Canaán a conquistar la tierra de promisión.
Moisés el gran caudillo israelita que había guiado la joven nación por el desierto, la había organizado tanto militar como religiosamente; pero debía morir; ya le había sido prohibido por Dios entrar con el pueblo en Canaán a causa de su pecado en Cades
67