Page 9 - Demo
P. 9
Monta de Toros • Fiestas Patronales • Espectáculos
Artes tradicionales del espectáculo
Cimarronas:
Son agrupaciones de músicos que se caracterizan por incluir instrumentos principalmente de percusión y viento como el saxofón, trombón, redoblante, trompeta, clarinete, tuba, bombo y platillos. Acompañan a las mascaradas o mejor conocidas en el cantón como los payasos, para amenizar fiestas o festejos populares tradicionales.
Enlace:
• https://si.cultura.cr/agrupaciones-y-organizaciones/cimarrona- cartagena.html
• https://si.cultura.cr/agrupaciones-y-organizaciones/payasos-santa- cecilia-ag.html
• https://si.cultura.cr/manifestaciones-culturales/ritmo-de-parrandera. html
Música de marimba:
Guanacaste es considerado el hogar de la marimba en Costa Rica, se presenta en todos los eventos públicos, fiestas, corridas de toros y festivales. Ticos y Ticas vestidos con atuendos coloridos bailan con melodías románticas o ritmos de pisotones que provienen de la marimba.
La acompañan guitarras, cuernos y maracas y otros instrumentos musicales tradicionales.
Bailes populares:
Forman parte de la mayoría de las fiestas populares y patronales del cantón. Dependiendo de la hora
y la festividad, son acompañados con música de marimba, cimarrona o grupos de música popular latinoamericana.
santacruz
Eventos:
Expo Marimba Santa Barbara de SantaCruz:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100036719174666
Enlaces:
•https://si.cultura.cr/agrupaciones-y organizaciones/marimba-los- pochos.html •https://si.cultura.cr/agrupaciones-y-organizaciones/marimba- aradenita.html
•Etapa básica de música de la enseñanza de la marimba: https:// youtu.be/J1vqTv25LZ8
Enlace:
•https://si.cultura.cr/agrupaciones-y-organizaciones/grupo-de-bailes- tipicos-cultura-de-nuestra-tierra.html •https://si.cultura.cr/agrupaciones-y-organizaciones/grupo-de-baile- folclorico-escuela-de-cartagena.html •https://si.cultura.cr/agrupaciones-y-organizaciones/danza-y- proyeccion-folclorica-flor-de-cana.html •https://www.facebook.com/nahualt.
Igualmente, el baile folclórico aprovecha música tradicional con el baile, la vestimenta y la puesta en escena para representar momentos históricos y las formas de acercamiento entre hombres y mujeres que se solía dar históricamente.
Música de quijongo:
Interpretación musical de instrumento de acompañamiento musical, elaborado por la vara del árbol de guácimo, montado con un alambre y una jícara que le dan el sonido característico en cada melodía en cada canción.
Documental: https://youtu.be/LlCyCw1PMmg
Enlace: