Page 8 - REVISTA 2016
P. 8
La misión final de Genexus ha sido y es la de reducir drásticamente los tiempos y mejorar la calidad del desarrollo
de sistemas de negocios, está destinado a todo tipo de sistemas, pero las mayores ventajas se obtienen en los
grandes sistemas de misión crítica.
Su filosofía se basa en 4 principios muy básicos establecidos desde la propia creación de GeneXus ya en la década
de los 80.
Productividad
Se detecta ya en los 80 un claro problema en los tiempos de creación de software de negocios. Pero en aquellos
tiempos, los sistemas eran enormemente más pequeños y más simples que hoy: no había sistemas corporativos
(cada sistema tenía y administraba sus propios datos), la mayor parte de lo que se hacía era batch, lo transaccional
en general no era operado por reales usuarios sino por digitadores profesionales, siempre internos a la empresa,
no existían los usuarios externos.
Se trabajaba bastante a ciegas y, finalmente, había un día D, en que todo debería funcionar. Hoy no es concebible
trabajar sin feedback, los prototipos reales y oportunos son esenciales.
Independencia de la tecnología
Esto comúnmente se lo asocia correctamente con multi-plataforma, pero es más que eso, ya que se puede ser
multi-plataforma sin independencia de tecnología de turno.
Genexus logra la multiplataforma en base a lograr un modelado del conocimiento, a partir del cual se puede
generar automáticamente para varias plataformas de distintas épocas.
A prueba de futuro
Necesitamos que nuestro conocimiento perdure a los cambios tecnológicos que vendrán en el futuro, es por esto
que el almacenamiento del conocimiento es digamos “puro”, no se almacenan elementos tecnológicos junto con
el conocimiento lo cuál permite su reutilización en el futuro.
Desarrollo Incremental
Acelerar la creación de software utilizando procesos de desarrollo incremental, de forma de tener una retroali-
mentación real y de calidad con los usuarios.
Antes de la existencia de las llamadas metodologías ágiles ya se vislumbraba que los modelos tradicionales de
Waterfall no eran adecuados para una inmensidad de proyectos. La unión de metodologías incrementales e ite-
rativas desde un principio fueron las mejores metodologías para el uso de Genexus.
Genexus en su filosofía cree en:
• El conocimiento del negocio, que es capturado a través de los individuos y de sus interacciones y es almacena-
do en un soporte automático y objetivo: una base de conocimiento donde se lo almacena y que tiene el poder
de inferencia necesario para generar y mantener los sistemas.
• Sistemas que funcionen.
• La colaboración, desde los inicios GeneXus permite mecanismos de compartir el conocimiento que han ido
evolucionando con el tiempo.
• Responder a los cambios, en forma automática por sobre seguir planes de ejecución preestablecidos en una
etapa temprana del proyecto.
10 Revista de la Facultad de Ingeniería