Page 46 - ETICA 11°-I PERIODO
P. 46

¿Considero que el diálogo es importante  para construir la  ética en las personas y la
                  sociedad?¿por qué? Explico mi respuesta.

                  ¿Por qué hay necesidad de regular el comportamiento moral en la sociedad? Realizo
                  un escrito de una página dando respuesta a este interrogante.

                      •  Investigo la Biografía de K.O Apel y de J. Habermas







                                             A Graficar…….




                  Leo el siguiente texto con atención y separo los pensamientos, seguidamente construyo
                  el mentefacto precategorial hallando la  tesis, la definitoria, las derivadas y los
                  argumentos.

                                                   La Ética de la Liberación


                  La ética de la liberación parte de la conciencia de la situación de opresión en que se
                  encuentra el pueblo latinoamericano, Así como  los demás pueblos del tercer mundo.
                  Los acontecimientos  como la Conquista y la Colonización  de América han sido
                  prolongadas en un neocolonialismo económico y cultural que mantiene las estructuras
                  de dependencia y opresión; la opresión atenta contra la dignidad de la persona humana
                  e impide tanto a los individuos como a los pueblos ser sujetos de su propia historia. La
                  práctica de la ética de la liberación penetra los ámbitos de la vida humana permitiendo
                  que el otro sea en plenitud lo que realmente es,  modificando así el ámbito político
                  donde se sustituyen  las relaciones de dependencia y opresión por relaciones  de
                  equidad  entre  naciones ricas y pobres y económico que plantea las relaciones del
                  hombre con la naturaleza, las relaciones de producción y todas las formas de relación
                  económica, a partir  de la  actitud de justicia con “el otro”, el  pobre y explotado. De
                  acuerdo con Enrique Dussel para que un pueblo alcance el bien moral deberá
                  implementar la práctica de la justicia que no es otra cosa que el reconocimiento del
                  derecho del oprimido, y, para que se alcance el bien ético se debe reivindicar al otro,
                  ser justo con él y respetarlo como otro es decir, dejarlo ser.



































                  Equipo Académico-Pedagógico Área Ética y Valores - Colegios Arquidiocesanos de Cali    ž‰‹ƒ Ͷ͸
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51