Page 42 - ETICA 11°-I PERIODO
P. 42
Grafico los mentefactos correspondientes a las proposiciones construidas.
A Responder…….
¿Cuál es el fin del utilitarismo?
¿Estoy de acuerdo con el planteamiento que hace Bentham con respecto al único
objetivo del ser humano? Explico mi respuesta.
¿Explico qué es el placer y qué es el dolor para J. Bentham? Explico brevemente
¿Estoy de acuerdo con la opinión de Bentham sobre la virtud y el vicio? Justifico mi
respuesta.
A Investigar…..
Investigo la biografía de Jeremy Bentham y John Stuart
Mill.
A Leer….
En tiempos modernos los sistemas éticos han sido diseñados para mejorar
el hombre tal como es sin ninguna comprensión del hombre en quien
debería convertirse. Algunos han buscado en las impresiones psicológicas
los principios rectores (David Hume, por ejemplo). Los utilitaristas creen
que nuestro mayor bien es la felicidad, y usan un enfoque científico para
determinar lo que propicia la felicidad. Con Friedrich Nietzsche, en el siglo
XIX, la brecha entre hechos y valores fue completa; su hombre ideal está
solo, bajo ninguna regla fuera de las que él mismo hace.
A Completar…
De acuerdo con el fragmento anterior construyo el texto de forma coherente con las
siguientes oraciones:
• Esto se deduce del criterio de utilidad.
• Bueno es lo que produce placer; malo, lo que produce dolor.
• El utilitarismo es sin duda el modelo ético más seguido en la actualidad.
• Que se consigue buscando el placer y evitando el dolor.
• Es útil lo que aumenta el placer y disminuye el dolor.
• Constituye un resurgimiento del epicureísmo hedonista en pleno siglo XVIII.
• Que constituye el móvil último de todas las acciones.
Equipo Académico-Pedagógico Área Ética y Valores - Colegios Arquidiocesanos de Cali Ͷʹ