Page 24 - Junio 2018
P. 24

efemérides






                                                            Jordi Mª Gil, O. Carm.


                1300 AÑOS DEL TRASLADO DE LAS

            RELIQUIAS DE SAN ELISEO DE RÁVENA



                                    El año 718 las reliquias de San Eliseo, profeta, fueron
                                 llevadas a Rávena (Italia) y depositadas en la Iglesia de San
                                 Lorenzo, en la antiquísima capilla (del 425) de los Santos
                                 Gervasio y Protasio. En 1603 la iglesia fue destruida y nada
                                 se sabe de dichas reliquias. En la iglesia de San Apolinar
                                 Nuevo se enseñaba a los fieles la cabeza de San Eliseo.
                                    Eliseo (“Dios es mi salvación), figura del siglo IX ates de
                                 Cristo. Hijo de Safat, su padre, originario de Abel Meholah.
                                    Dios le elige directa y especialmente (1Re 19,16)
                                 para que vaya en seguimiento de Elías, la cual sucederá
                                 después de la misteriosa desaparición de éste, heredando
          su espíritu en la medida establecida por la Ley para los primogénitos (el doble que
          los demás herederos).

            En provecho suyo separa con el manto que le dejó Elías las aguas del Jordán y
          luego lo pasa a pie enjuto.

            Como prodigios obrados por Eliseo tenemos cómo salva de un acreedor a la
          viuda de un profeta, multiplicando milagrosamente el aceite de su alcuza; una rica
          señora de Sunam, que le había dado hospitalidad, obtiene por su intercesión un
          hijo y, cuando éste muere debido a una insolación, Eliseo le devuelve la vida; a un
          discípulo de las escuelas de los de los profetas le hace recuperar el hacha que se
          le había caído en el Jordán para que se cure de la lepra que le cubría, y en cambio
          hace que se vuelva leproso su propio sirviente Giezi, en castigo de su avaricia.
            En la iglesia oriental se inicia la celebración de su culto el 14 de junio. En Occidente,
          la fiesta de Eliseo fue propagada por los Carmelitas. Su Capítulo general de 1399 la
          introdujo para la Orden, incluso antes que la de Elías, si bien el culto de Eliseo está
          mucho menos extendido que el que se tributa a Elías.

            En la sillería del coro de la catedral de Toledo hay un bajorrelieve de Berruguete
          (s. XVI) representando al santo profeta.



         202
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29