Page 29 - REVISTA ESCOLAR CEIP CIUDAD DE MÉRIDA 2019-2020
P. 29

███████ MÉRIDA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ███████



            ¿    Quién iba a imaginar semejante curso, allá por septiembre del 2019? Parece que


               hablamos de una era pasada, otros tiempos y una nueva forma de vivir.

               De  repente, en  pleno  marzo,  a  punto  de  comenzar  la  primavera,  época  en  la  que
               realizamos nuestras anheladas excursiones, todo se paró y comenzamos a vivir una
               experiencia tan intensa que olvidamos nuestro pasado más reciente. Es por ello que
               5º  A  quiere  rememorar  las dos excursiones, en Mérida, que disfrutamos durante el
               primer trimestre del curso.









                                            El día 5 de noviembre visitamos el Museo Nacional de

                                            Arte Romano para participar en un taller denominado







                                            “Baco    y   los   sentidos”.   Fue    una   actividad   muy




                                            enriquecedora y divertida. Aprendimos que Baco es




                                            bastante más que el dios del vino, teniendo mucho que











                                            ver con todos nuestros sentidos. Cuando admiramos una










                                            vista maravillosa, siempre que nos deleitamos con una



                                            melodía, al gozar tocando la seda y desde que se nos













                                            abre el apetito olfateando un delicioso guiso que








                                            degustaremos, Baco está presente, rodeado de amigos y






                                            simpáticos animales, festejando el placer que nos


               proporcionan     los   sentidos. Como curso muy interesado en la mitología














               greco-romana y teniendo como escenario del taller el Museo de Arte Romano, nos



               sentimos realmente privilegiados.




                                       En diciembre, días antes de las vacaciones navideñas,







                                       visitamos la Basílica de Santa Eulalia y especialmente la






                                       cripta, recinto subterráneo que fue usado como cementerio






                                       desde los inicios de la cristiandad en la Península Ibérica. En










                                       ella destacan vestigios de la tumba de Santa Eulalia, patrona








               de  nuestra  ciudad.  Arzobispos  y  obispos  emeritenses,  auténticos  iniciadores  y
               propagadores  del  cristianismo  en  la  Península  a  partir  del  siglo  IV,  quisieron
               enterrarse  junto  a  la  Mártir.  Aunque  no  solo  ellos,  fieles  y  devotos,  los  más
               pudientes,  también  quisieron  asegurarse  un  lugar  en  el  cielo  yaciendo  junto  a  la
               Mártir  hasta bien entrado el siglo XIX. Además, tuvimos la suerte de contar con las
               explicaciones  de  un  guía  excepcional,  gran  conocedor  del  monumento.  Fue  una
               salida  muy  provechosa  para  el  reconocimiento  del  papel  fundamental  que  Mérida
               jugó en el asentamiento y difusión de la religión cristiana en España, Portugal y más
               allá de los Pirineos.
               Recordando  estas  excursiones  y  siendo  conscientes  del  inmenso  valor  de nuestro
               patrimonio,  confiamos  en  reanudar  pronto  nuestras  salidas  y  así  experimentar
               y recrearnos con nuestro gran legado cultural.
                                                                            Marcelino Sánchez Portalo,
                                                                                           Tutor de 5º A.
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34