Page 90 - JULIO PEREZ GUEL EVIDENCIAS ACADÉMICAS Y EVALUACIONES
P. 90

19. PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA (PLV)

                  La empresa deberá decidir el presupuesto que dedica a carteles, expositores, etc. para ser
                  colocados  en  los  establecimientos  que  vendan  sus  productos.  Evidentemente,  los

                  presupuestos serán separados para los productos L y T. El orden de magnitud de estos
                  presupuestos  debería  ser  semejante  al  del  mundo  real,  al  igual  que  en  el  resto  de  las
                  decisiones.


                  20. detallistas



                  La empresa participante deberá decidir el margen que concede a los detallistas, a
                  sus clientes. Ello deberá hacerlo en cada canal, mercado y producto en que desee

                  trabajar; es decir, en todos los casos en que haya fijado precios.




                  21. merchandising


                  Habla de cómo debe ir empaquetado el producto las dimensiones  que debe tener
                  los pallets cuanto producto debe ir en cada pallet.


                  22. instalaciones de producción.


                  Habla  de  los  costos  de  instalación  para  la  producción  si  puede  aumentar  la

                  capacidad de producción también que para aumentar la producción se requieren

                  nuevas inversiones.

                  23. COSTES DIRECTOS DE PRODUCCIÓN

                  Estos costes son los que varían directamente con la cantidad de unidades producidas y que
                  no lo hacen cuando se expresan unitariamente. En este simulador se denominan “coste

                  estándar,  CS”  y  su  valor  unitario  será  dado  siempre  por  el  Director,  serán  expresados
                  siempre por litro producido y en el caso del producto T recordamos que corresponde al

                  cartón con ocho tarrinas.
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95