Page 37 - informatica diseño grafico _Neat
P. 37

P á g i n a  | 36


                  Macromedia  FreeHand  (FH)  es  un  programa  informático  de  creación  de
                  imágenes  mediante  la  técnica  de  gráficos  vectoriales.  Gracias  a  ella,  el
                  tamaño de las imágenes resultantes es escalable sin pérdida de calidad, lo
                  que tiene aplicaciones en casi todos los ámbitos del diseño gráfico: identidad
                  corporativa,  páginas  web  (incluyendo  animaciones  Flash),  rótulos
                  publicitarios, etc.




                  Definimos  entonces  a  las  Imágenes  Vectoriales  como  una  conjunción  de
                  puntos sucesivos que conforman una unión mediante Líneas, que a su vez
                  permiten  el  trabajo  mediante  un  formato  digital  de  Mapas  de  Bits,  o  bien
                  poder  crear  una  correlación  entre  distintos  diseños  para  poder  lograr  una

                  Animación de Imágenes, por lo que el usuario puede tener un gran control a
                  Nivel Profesional a la hora de manipular, recrear y modificar las Ilustraciones.

                  - Corregir un mal enfoque o desenfocar una imagen para lograr un efecto


                  - Trabajar una imagen en capas, variando una o varias de ellas, sin modificar
                  el resto





                  - Restaurar una imagen deteriorada


                  - Convertir una foto en un dibujo

                  - Añadir texto a cualquier imagen, creando composiciones publicitarias


                  - Recortar una imagen mal encuadrada


                  - Cambiar el tamaño y resolución de las imágenes

                  -  Aplicar  filtros  para  modificar  las  imágenes  otorgándoles  movimiento  o

                  creando otros efectos.

                  - Perder o ganar colores, pasar de blanco y negro a color y viceversa.


                  Visto que la función del diseño gráfico es dar forma a los mensajes, tenemos
                  que  tener  en  cuenta  que  estos  mensajes  tienen  una  importante  función
                  social, ya que se dirigen a la gente y por lo tanto el diseñador debe tomar
                  una serie de responsabilidades.


                   está  determinado  también  por  el  desarrollo  de  las  prácticas  artísticas  y
                  profesionales del diseño (es el comienzo de la posmodernidad) que durante
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42