Page 41 - informatica diseño grafico _Neat
P. 41

P á g i n a  | 40


                  La doble exposición es uno de los estilos del diseño gráfico que no resultan
                  del todo novedosos. Aunque durante un tiempo perdió popularidad, este año
                  vuelve a resurgir con composiciones impactantes.


                  Además  de  combinar  las  imágenes,  similares  o  totalmente  diferentes,  para
                  crear  un  efecto  visual,  se  emplea  también  el  duotone.  Al  jugar  con  la
                  superposición y varios colores monocromos se logra dar una sensación de
                  movimiento o progresión. Es lo que algunos diseñadores llaman “adelantarse
                  en el tiempo”.

                  El  uso  de  la  doble  exposición  duotone  (doble  color)  en  el  diseño  gráfico
                  parece  que  viene  pisando  fuerte.  Las  divisiones  en  el  canal  de  color  y  las
                  variantes en las fuentes de luz dan un aspecto moderno y vanguardista a las

                  imágenes. Por otra parte, las transiciones y gradientes de color también se
                  han visto mucho este año.

                  El terrorífico efecto glitch


                  Propio de las películas de terror, este efecto se ha hecho muy popular en el
                  diseño  gráfico.  Fácilmente  identificable,  se  caracteriza  por  una  baja
                  resolución, una imagen distorsionada o borrosa y una expresión confusa.


                  El efecto glitch no ha pasado desapercibido, y por eso ha logrado hacerse un
                  hueco en la publicidad. Lo que antes podía resultar desagradable o molesto,
                  hoy es tendencia.


                  La destrucción como arte


                  Esta tendencia del diseño gráfico la hemos visto calar también en el mundo
                  de la moda. Los rotos y los descosidos en la tela se vuelven salpicaduras de
                  color y arañazos en la imagen. El orden en medio del caos se hace visible
                  con estas originales composiciones.

                  La tipografía y sus múltiples variantes


                  Continuando con el punto anterior, el diseño gráfico se ha dejado influenciar
                  por  lo  caótico  y  rebelde.  Así,  las  tipografías  se  combinan  con  elementos
                  reales, se recortan y pierden legibilidad y se mezclan con el espacio negativo.
                  Todo aquello que sea poco convencional es bienvenido este año.


                  Llenar el vacío


                  Tal y como sucede con las letras, las imágenes también se emplean en su
                  espacio negativo. Este vacío se llena con otras imágenes a las que también
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46